Vemos las herramientas que tienen las empresas para minimizar el Riesgo Locativo.
9. MÉTODOS DE EVALUACIÓN
9.1. MATRIZ EVALUACIÓN DE RIESGOS
La matriz de evaluación de riesgos es una herramienta útil para la evaluación cualitativa de los riesgos facilitando la clasificación de las amenazas a la salud y bienestar de los trabajadores. A demás de ello, permite que la organización se enmarque dentro de los objetivos, políticas y procedimientos estratégicos relacionados con los riesgos y determine los niveles de riesgos tolerables en sus actividades a través de medidas de prevención y control de estos.
Este proceso se compone de las siguientes etapas:
- Análisis de riesgo: En esta etapa se identifica el peligro, se estima el riesgo valorando conjuntamente la probabilidad y las consecuencias si se materializa el peligro. Este análisis proporcionará una unidad de medida del riesgo.
- Valoración del riesgo: Se compara el valor del riesgo obtenido con el valor de riesgo tolerable para así emitir un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestión. En caso de que no exista riesgo, no es necesaria una medida concreta, pero si el riesgo es no tolerable, se debe eliminar o controlar el riego a través de medidas específicas para este.
Este proceso solo podrá ser realizado por el personal idóneo y profesionalmente competente.
Si a través de la evaluación de riesgos se concluye la necesidad de adoptar medidas preventivas, se deberá eliminar o reducir el riesgo mediante:
- Medidas en el origen del riesgo
- Medidas organizativas
- Medidas de protección colectiva
- Medidas de protección individual
- Medidas para la formación e información a los trabajadores
Es necesario controlar periódicamente las condiciones de la organización y los métodos de trabajo con el fin de propiciar un ambiente y lugar de trabajo seguro en pro de su bienestar.