RESOLUCIÓN No 2404 22 de julio de 2019 Ministerio de Trabajo
RESOLUCIÓN No 2404 del 22 de julio de 2019 Ministerio de Trabajo El Ministerio de Trabajo al identificar que actualmente algunas empresas dentro de su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentran realizando la evaluación de factores de riesgo psicosociales con instrumentos no validados a nivel Nacional y que adicionalmente no están […]
MITOS DE LA GESTIÓN DE INDICADORES
Es importante tener en cuenta que dentro de las organizaciones se genera una serie de mitos respecto a la dificultad y tedio de la medición de indicadores, así como la improductividad de estos. Es por esta razón que te traemos los mitos más populares y te damos un breve análisis de estos.
RIESGOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES
Personalmente, creo que más de una vez se han encontrado con indicadores que no son acordes a la operación, tienen datos erróneos, otros que han afectado en la calidad del producto, y entre otras situaciones que se te puedan presentar en tu organización frente al tan caótico tema de indicadores. En el siguiente artículo describiremos esos riesgos comunes respecto a los indicadores, que se pueden presentar dentro de tu empresa y quizás te identifiques con más de uno.
LECCIONES APRENDIDAS DE LA MEDICIÓN DE INDICADORES
¿Alguna vez has escuchado esa palabra “Indicador”?, ¿Sabes qué es? y ¿Por qué se utiliza en el Sistema de Gestión que estas implementando en tu organización? Quizás en algún momento, han sido ese dolor de cabeza en el diseño e implementación del Sistema de Gestión del cual eres responsable en tu organización.
Aquí te contamos las lecciones que hemos aprendido.
PROBLEMAS EN LA MEDICIÓN DE INDICADORES
¿Alguna vez has escuchado esa palabra “Indicador”?, ¿Sabes qué es? y ¿Por qué se utiliza en el Sistema de Gestión que estas implementando en tu organización? Quizás en algún momento, han sido ese dolor de cabeza en el diseño e implementación del Sistema de Gestión del cual eres responsable en tu organización.En realidad, este es uno de los mayores problemas que se identifica dentro de una organización, por lo que en este artículo nos enfocaremos en los principales inconvenientes que se presentan al momento de implementar la medición de los indicadores.
CASOS EMPRESARIALES INDICADORES DE GESTIÓN
Se describe el caso de una empresa que presta su servicio de programación de páginas web para clientes a nivel internacional. La mayoría de sus trabajadores laboran bajo la modalidad de teletrabajo. De este modo la mayoría de trabajadores trabajan desde sus residencias, y pocas veces asisten a las oficinas.
CLAVES DEL ÉXITO PARA INDICADORES DE GESTIÓN
Teniendo en cuenta la funcionalidad e importancia de los indicadores de gestión nos permitimos presentar las 8 claves del éxito que consideramos fundamentales para la generación y medición de estos.
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DE GESTIÓN
Teniendo en cuenta la funcionalidad e importancia de los indicadores de gestión nos permitimos presentar las 8 claves del éxito que consideramos para la generación y medición de estos.
MITOS DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
La matriz de requisitos legales, es el documento que contiene toda la información sobre la normatividad que una empresa debe cumplir en materia legal y deberá ser acorde a la naturaleza de la organización e inherente a su actividad productiva
A continuación, te contaremos 9 mitos que suelen decirnos cuando estamos elaborando una matriz legal, al finalizar el artículo encontrarás también una breve lección aprendida sobre el tema.
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
Recuerda que la matriz de requisitos legales o matriz legal, es el documento que contiene toda la información sobre la normatividad, que una empresa debe cumplir en materia legal y deberá ser acorde a la naturaleza de la organización e inherente a su actividad productiva.
A continuación, te contaremos como elaborarla e implementarla en tu organización.
IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
Cuando tratamos el tema de requisitos legales inmediatamente tendemos a relacionarlo con algo tedioso y muy aburrido, por lo robusto que puede ser el tema y la cantidad de normatividad que debemos conocer para la realización del mecanismo a utilizar, por esta razón podemos tomar la decisión de dejar esta evaluación dentro de las últimas actividades por desarrollar en nuestro plan de trabajo. Aquí te contaremos por qué es tan importante aplicar este documento en nuestra empresa y el por qué es una herramienta efectiva y útil para la organización.
Adicionalmente, podrás descargar nuestro compendio de normatividad legal, que facilitará tu tarea.
CLAVES DE ÉXITO PARA LA MATRIZ LEGAL
La matriz de requisitos legales, es el documento que contiene toda la información sobre la normatividad que una empresa debe cumplir en materia legal y deberá ser acorde a la naturaleza de la organización e inherente a su actividad productiva.
A continuación, te daremos 10 claves de éxito, para transformar este documento en una herramienta eficaz.
MANUAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
MANUAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Descarga el Manual para la Investigación de Accidentes Laborales MANUAL PARA LA INVESTIGACION DE AT
EQUIPOS DE MEDICIÓN PARA RIESGO QUÍMICO

CONTENIDO 10. Equipos de medición. 10.1. Oxímetro. 10.2. Explosímetro 10.3. Fotoionizador. 10.4. Ph- metro. 10.5. Tubo detector. 10.6. Muestreador de partículas. 10.7. Monitores ambientales de gases. LISTA DE IMÁGENES Imagen 3. Oxímetro profesional Imagen 4. Explosímetro múltiple. Imagen 5. Monitor de COV portátil avanzado. Imagen 6. PH-metro […]
RIESGO CARDO VASCULAR -LIMITES PERMISIBLES

CONTENIDO 8. Límites permisibles 8.1. Perímetro abdominal 8.2. Colesterol 8.3. Triglicéridos 8.4. Presión arterial 8.5. Consumo de alcohol 8.6. Actividad física 8.7. Glucosa 8.8. Índice de masa corporal (IMC) LISTA DE TABLAS Tabla 7. Niveles estándar de colesterol Tabla […]
RIESGO BIOLÓGICO – MEDICIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS

CONTENIDO 8. Medición de los agentes biológicos LISTA DE IMÁGENES Imagen 4. Agar de Triptona y Soja Imagen 5. Muestreador de aire SAS Imagen 6. Laminocultivos 8. MEDICIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS Volver al Contenido 8.1 SEDIMENTACIÓN Es la técnica más rudimentaria de medición de microorganismos en el ambiente, la cual consiste en la exposición […]