Implementación Sistemas de Gestión en MiPymes y Pequeñas empresas

Implementación Sistemas de Gestión en MiPymes y Pequeñas empresas En la actualidad en Colombia las MiPymes y pequeñas empresas han visto la necesidad de implementar sistemas de gestión integral porque el entorno cada día las obliga a ser más competitivas, siendo en algunas ocasiones requerimientos de empresas más grandes de las cuáles son proveedores, requisitos […]
MITOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Las organizaciones suelen seguir tendencias sectoriales o nacionales para dar cumplimiento a diferentes requisitos, sin detenerse a escudriñar en el por qué de las cosas , llegando al punto de asumir obligaciones en requisitos que se dice qué hacer pero no cómo hacerlo; por ejemplo, en los sistemas de gestión no existe un requisito que mencione obligatoriedad del manual del sistema de gestión; sin embargo, a alguien se le ocurrió hacer un manual y le funcionó , entonces las demás organizaciones tomaron esa guía y entre una y otra se fue estandarizando hasta el punto de creer que si no existía un manual, se estaba incumpliendo un requisito de los sistemas de gestión.
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El análisis del contexto de una organización, utilizado como herramienta principal para revelar aspectos importantes de la empresa, se convierte en el accionar inicial y clave para diseñar estrategias corporativas, esto, realizando un análisis, interno y externo de manera integral.
Principalmente, y bajo los requisitos establecidos en la nueva versión normativa, se tiene como objetivo, dar una gran relevancia a la gestión corporativa desde los sistemas de gestión, sin desvirtuar el trabajo que se venía haciendo en las versiones anteriores, con los sistemas de Gestión.
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar.
RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El contexto organizacional permite la identificación de aspectos positivos y negativos enmarcados en unas debilidades y fortalezas, desde la parte interna y oportunidades y amenazas, desde la parte externa de las organizaciones, que se deben tener en cuenta para lograr los resultados que buscan desde su creación. Desde luego el no realizar este contexto traerá para la organización riesgos como los que verás a continuación:
CLAVES DE ÉXITO PARA CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El análisis del contexto organizacional se realiza con el fin de evaluar las condiciones adversas y prepararnos para que esas debilidades y amenazas tengan el menor impacto negativo en la empresa e impida el logro de los objetivos de la misma. Adicionalmente, me permite manejar las variables que me afectan y manipularlas a favor de la organización. Lo anterior, definiendo estrategias que establezcan las formas de actuación de la empresa y establecer si se cuentan con los recursos a nivel interno para hacerle frente. Así mismo, me permite identificar y fortalecer condiciones positivas que contribuyan a la organización, con el objeto de proyectar escenarios a futuro que puedan influir en el desempeño de la empresa y monitorearlos permanentemente. Este tipo de análisis del contexto organizacional debe evaluarse incluso antes de implementar un proyecto de inversión empresarial, para identificar si un proyecto es viable y no me va a direccionar en futuro a la quiebra.
CASOS EMPRESARIALES CONTEXTO ORGANIZACIONAL
CASO 1. TELEFONIA CELULAR COMMUNICATION PHONE Y MOVILZOOM
COMMUNICATION PHONE S.A. es una empresa de gran trayectoria fundada en España desde el año 1977, con más de 40 años en el mercado a nivel internacional y con presencia en Colombia desde hace más de 10 años. En la llegada a nuestro país, fue una de las empresas pioneras en telefonía celular más importantes, conquistando poco a poco el mercado de las comunicaciones ya que era un tipo de comunicación totalmente novedosa en ese momento.
GUÍA DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
Para definir el contexto de la Organización es necesario tener en cuenta los siguientes pasos:
Documentar el contexto de la Organización: Para dar cumplimiento a la planeación y lograr la definición adecuada del contexto que permitirá tener un mayor control de los procesos y de las actividades, es importante considerar los factores internos y externos que intervienen en la Organización. Para definir los factores internos y externos, podemos formular algunas preguntas a la Organización: Estrategias de ventas, necesidades de clientes propios y de la competencia, ventajas y oportunidades de mejora frente a los competidores, aspectos sobre la cultura organizacional, percepción de los trabajadores sobre la Organización, costos, reclamos de clientes, aspectos legales, y todos aquellos que impacten la misión, la visión y los objetivos de la Organización.
IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El análisis del contexto organizacional consiste en evaluar las condiciones adversas y prepararnos para que esas debilidades y amenazas tengan el menor impacto negativo en la empresa e impida el logro de los objetivos de la misma. Adicionalmente, me permite manejar las variables que me afectan y manipularlas a favor de la organización. Lo anterior, definiendo estrategias que establezcan las formas de actuación de la empresa y establecer si se cuentan con los recursos a nivel interno para hacerle frente. Así mismo, me permite identificar y fortalecer condiciones positivas que contribuyan a la organización, con el objeto de proyectar escenarios a futuro que puedan influir en el desempeño de la empresa y monitorearlos permanentemente. Este tipo de análisis del contexto organizacional debe evaluarse incluso antes de implementar un proyecto de inversión empresarial, para identificar si un proyecto es viable y no me va a direccionar en futuro a la quiebra.
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTENIDO: OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES INSTRUCTIVO 1.OBJETIVO Establecer el marco estratégico de la compañía en lo referente a temas específicos y de aplicabilidad general, tales como: la calidad del servicio prestado o producto fabricado, lineamiento en salud y seguridad en el trabajo, ambiente entre otros. 2.ALCANCE La definición de una […]