IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
CONTENIDO:
1. IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
1. IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
Cuando tratamos el tema de requisitos legales inmediatamente tendemos a relacionarlo con algo tedioso y muy aburrido, por lo robusto que puede ser el tema y la cantidad de normatividad que debemos conocer para la realización del mecanismo a utilizar, por esta razón podemos tomar la decisión de dejar esta evaluación dentro de las últimas actividades por desarrollar en nuestro plan de trabajo. Aquí te contaremos por qué es tan importante aplicar este documento en nuestra empresa y el por qué es una herramienta efectiva y útil para la organización.
La Matriz de Requisitos Legales es una herramienta que nos ayuda a identificar y evaluar la normatividad aplicada a nuestra empresa, dependiendo de factores internos a la organización y a su vez nos sirve para calificar el cumplimiento que se le está dando a cada requisito exigido, pero ¿Desde dónde parte la importancia de la misma?. Si requieres realizar una Matriz de Requisitos Legales, deberías realizar los siguientes pasos:
• Lo primero que debes saber es que tienes que conocer a que se dedica tu empresa, que sistemas de gestión estas implementando, la ubicación y el sector al que va dirigido.
• Definir los responsables para la evaluación de la misma: Si bien es cierto, el responsable a desarrollar y evaluar este mecanismo debe ser una persona que tenga conocimientos en el tema, sin embargo no podemos asegurar que se las sepa todas ni que tenga en su cabeza un pequeño Google, biblioteca o algo por el estilo que nos asegure la información de inmediato ni la autenticidad de la misma, por esta razón es importante hacer uso de fuentes de búsqueda apropiadas que nos asegure la veracidad de la información y con esta poder identificar de manera adecuada la aplicabilidad de la misma a nuestra organización.
• Partiendo de esto, se podrá realizar la calificación, la cual se debe aterrizar a las actividades que se ejecutan actualmente en tu empresa, recuerda no puedes dejar pasar ningún requerimiento por norma si no quieres quedar sorprendido con un “pequeño” monto a pagar por sanciones y demás a causa de un incumplimiento de las mismas.
Con base a lo anterior, que empresa no quiere tener ventaja sobre su competencia? Ojo! Una competencia sana. El tener esta Matriz de Requisitos Legales te puede ofrecer una ventaja sobre tu competencia, ya que te genera la importancia de cumplir con requerimientos como:
• Formación del personal
• Modificaciones a la estructura donde laboramos, mejorando el ambiente de trabajo
• Eliminación de la resistencia al cambio, ya que se obliga al cumplimiento del requisito, entre otras más ventajas sobre nuestros competidores.

Adicionalmente, si evalúas los requerimientos de tus clientes, puedes asegurar que tu producto o servicio que le prestes sea de calidad y a su vez garantizas las condiciones óptimas de los mismos, dándole ese valor agregado a tu negocio.
Esto no es todo, la importancia de esta matriz te ayudara a fortalecer esas licitaciones que te aportan grandes ingresos a tu compañía, por lo que estas asegurando el cumplimiento legal y las características del portafolio que ofreces a tus clientes. Te servirá como guía para saber que requiere tu empresa en cada proceso para ser más eficiente y completo al momento de realizar cada actividad teniendo en cuenta los requerimientos exigidos por ley.
Y recuerda que cada vez que hagas la evaluación de cumplimiento de la normatividad, estas aportando al desarrollo del proceso de auditoría que se establece en el plan de trabajo anual de tu empresa.
Como puedes ver, la Matriz de Requisitos Legales te aportara grandes beneficios, ventajas y oportunidades para hacer de tu negocio una fuente de ingreso efectiva al momento de ampliar tus metas y objetivos empresariales. Y en realidad ¿Quién se negaría a estas oportunidades?