INDICES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)
FEBRERO 2018
Los propósitos de uso de la información del IPC se pueden circunscribir en diferentes ámbitos de uso nacional. Principalmente, el índice se usa como factor de ajuste en la determinación de salarios, estados financieros, en la solución de demandas laborales y fiscales. Igualmente, el IPC se emplea para calcular la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, para obtener equilibrios en partidas de las cuentas nacionales y como factor de análisis del comportamiento de la economía.
VARIACIÓN DOCE MESES ÚLTIMOS ONCE AÑOS FEBRERO 2008 – 2018
VARIACIÓN POR GRUPOS DE GASTO DOCE MESES FEBRERO (2017-2018)
De marzo 2017 a febrero 2018 la variación del IPC fue de 3,37%, menor en 1,81 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior cuando fue 5,18%.
El grupo que presentó la menor variación doce meses fue Alimentos con una variación de 0,94%, menor en 4,27 puntos porcentuales comparada con la registrada en el año anterior cuando fue 5,21%.
En los últimos doce meses el grupo Educación presentó la mayor variación (6,45%), menor en 1,07 puntos porcentuales comparada con la registrada en el mismo periodo del año anterior cuando fue 7,52%.
Para el periodo marzo de 2017 – febrero de 2018, es decir en los últimos doce meses, siete de los nueve grupos de gasto registraron una variación menor que la presentada en el mismo periodo de 2017: Alimentos, Vivienda, Vestuario, Salud, Educación, Comunicaciones y Otros Gastos.
GASTOS BÁSICOS CON VARIACIONES MÁS INTENSAS EN LOS DOCE MESES FEBRERO 2018
IPC TOTAL POR CIUDADES
Tomado de:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_feb18.pdf
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/ipc_prese_feb18.pdf
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_feb18.pdf