DECRETO 1090 DE 2018

DECRETO 1090 DE 2018

DECRETO 1090 DE 2018

DECRETO 1090 DE 2018

 «Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan otras disposiciones»

El agua, es uno de los principales recursos naturales empleados para la supervivencia de los seres humanos y del ecosistema en general. Es por esto, que con el fin de garantizar un uso racional de tan valiosa fuente, el Gobierno Nacional busca mediante la emisión de parámetros, regular su uso

El presente decreto encaminado a la protección del recurso, es aplicable a los siguientes sectores:

  • Autoridades Ambientales
  • Usuarios que soliciten una concesión de aguas
  • Entidades territoriales responsables de implementar proyectos o lineamientos dirigidos al uso eficiente y ahorro del agua.

Lo que busca, es que estas entidades adopten en sus procesos, estrategias que se adapten a sus operaciones para de esta manera optimizar dicho recurso. Como insumo principal, se debe diseñar un Programa para el uso eficiente y ahorro del agua (PUEAA) conformado por el conjunto de proyectos y acciones que le corresponde elaborar y adoptar a los usuarios que soliciten concesión de aguas, con el propósito de contribuir a la sostenibilidad de este recurso.

tomadp de : https://www.istockphoto.com/es

Se espera como lo manifiesta la normativa, que el Ministerio emita los parámetros para el desarrollo del programa y de esta manera analizar a fondo los apartes que deberá contener el mismo.

Recordemos el decreto 1076 de 2015, decreto único reglamentario del sector ambiente.

PARA TENER EN CUENTA:

  • Aplica para los nuevos proyectos que se desarrollen luego de la emisión de la presente norma.
  • Para los trámites que ya se encuentran en proceso de obtención de permisos correspondientes para el desarrollo de sus operaciones, deberán regirse bajo los parámetros definidos en las normas que se encontraban vigentes al inicio del proceso.

Conoce las generalidades de la norma ISO 14001:2015 Sistema de gestión ambiental.

Haz clic AQUÍ para descargar el decreto.

ENLACES DE INTERÉS

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

 

Deja un comentario

Recientes

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.