DECRETO 2360 DE 2019-SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL DEL AÑOS 2020

DECRETO 2360 DE 2019-SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL DEL AÑOS 2020

DECRETO 2360 DE 2019

DECRETO 2360 DE 2019

Deroga decreto 2451 de 2019

El decreto 2360 de 2019 hace un recuento de lo sucedido en el debate para fijar el salario mínimo mensual legal del año 2020 que se estipula en la Constitución política de Colombia y esta establece que

EQUIDAD
  • El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades de la protección especial del Estado.
  • Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.
  • Establece como uno de los principios mínimos fundamentales en materia laboral una remuneración mínima, vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo.
  • Tiene la función de: «Fijar de manera concertada el salario mínimo de carácter general, teniendo en cuenta que se debe garantizar una calidad de vida digna para el trabajador y su familia;».

LEE: Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Para este fin se reúnen informes de

  • Presidencia de la Republica
  • Ministra del Trabajo
  • Banco de la República
  • Ministro de Hacienda y Crédito Público.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE
  • Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
  • Las centrales obreras
  • Gremio de empleadores

La decisión fue unilateral ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la mesa de concertacion salarial. “Hemos tomado la decisión de firmar el decreto del aumento del salario mínimo. Vamos a hacerlo igual que el año pasado, el 6 % de aumento de salario mínimo y el 6 % de aumento del auxilio de transporte. Eso nos lleva a estar cerca de $980.000”, dijo el Presidente de la República en curso

Y se fijó a partir del primero (1°) de enero de dos mil veinte (2020) el Salario Mínimo legal Mensual Vigente la suma de  OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TRES pesos ($877.803,00).

Es decir, que el aumento del salario mínimo en Colombia fue de $49.687. 

SALARIO

Lee: Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

Este Decreto rige a partir del primero (1°) de enero de 2020

 HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA NORMA

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

 

Deja un comentario

Recientes

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.