
LLANTAS USADAS: CUMPLE LA LEY Y EVITA RIESGOS CON UNA GESTIÓN RESPONSABLE
El Destino de las Llantas Usadas: Una Decisión del Consejo de Estado que Cambia las Reglas para los Empleadores. Entérate de todo aquí.
El Destino de las Llantas Usadas: Una Decisión del Consejo de Estado que Cambia las Reglas para los Empleadores. Entérate de todo aquí.
La Resolución 20243040045005 de 2024, emitida por el Ministerio de Transporte de Colombia, trae un nuevo manual de señales de tránsito, con este las señales serán más claras y fáciles de entender, lo que ayudará a prevenir accidentes y mejorar la movilidad en todo el país.(20/12/2024)
Resolución 20243040001165 de 2024, el Ministerio de Transporte aumenta los incentivos económicos para el Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, con el fin de lograr la reducción de las emisiones contaminantes y mejora de la calidad del aire. (17/04/2024)
La resolución 5178 de 2023 en la que se estructura un procedimiento institucional para la verificación y seguimiento de los planes estratégicos de seguridad vial PI/PESV, con el que se garantizará un monitoreo permanente y adecuado de los avances y mejora de la seguridad vial. (10/08/2023)
La ley 2283 de 2023, se expide con el fin de modificar la Ley 769 de 2002 y establece una serie de competencias para el desarrollo de la actividad de los Organismos de Apoyo al Tránsito (OAT), en especial a los Centros de Enseñanza Automovilístico – CEA,
Con la RESOLUCIÓN 20223040045295 DE 2022- RESOLUCIÓN ÚNICA DE TRÁNSITO, el Ministerio de Transporte compiló en un solo documento las normas vigentes en materia de Tránsito, con el fin de facilitar el cumplimiento, la comprensión y consulta de tránsito.
La resolución 20223040044455 de 2022, con el objetivo de establecer los requisitos que deben ser aplicados a las llantas neumáticas nuevas, para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques, a su proceso de instalación, y sistemas complementarios (27/09/2022)
La resolución 20223040044585 de 2022 con el fin de establecer los requisitos aplicables a los sistemas de frenado y sus componentes, para uso en vehículos automotores de cuatro o más ruedas, remolques y semirremolques que se comercialicen en Colombia. (28/09/2022)
El plan de trabajo anual es un requisito normativo, el cual tiene como propósito realizar la intervención adecuada de las condiciones de trabajo, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y lo mas importante prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.(24/11/2022)
PREPÁRATE PARA SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021 Debemos ser conscientes que cuando nos preparamos para una emergencia sea cual sea su causa, evitamos desconocimientos de las instalaciones en donde desarrollamos nuestras actividades, sea en la oficina o en la casa,.
SIMULACRO NACIONAL 2021
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
sensibilizar a los colaboradores y empleadores sobre la importancia de los sistemas resilientes para el retorno a la actividad laboral y la reactivación económica de todos los sectores del país.(05/08/2021)
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
Parámetros se deben tener en cuenta a la hora de diseñar cualquier plano de evacuación. (18/07/2022)
En este artículo te enseñamos CÓMO EVALUAR TU PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL . PESV . (18/07/2022)
El Ministerio de Salud y Protección Social da los lineamientos de la nueva reactivación, a través de la Resolución 777 de 2021, en donde quedan derogadas 25 normas de varios sectores económicos, emitidas en el año 2020 y 2 emitidas en el año 2021. (18/07/2022)
Te presentamos 5 consejos para que realices un plan de emergencias eficaz.(15/12/2020)
Con la resolución 536 de 2019 se definen los contenidos que, en cuanto a seguridad vial, dispositivos y comportamiento, deba contener la información al público para los vehículos nuevos que se vendan en el Colombia entre otras disposiciones. (28/04/2022)
La señalización de seguridad empresarial e industrial en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva evitando los accidentes al actuar sobre la conducta humana, en este caso en el lugar de trabajo. (18/07/2022)