RESOLUCIÓN 2467 DE 2022- REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE

La resolución 2467 de 2022 se expide con el objetivo establecer Reglamento de Higiene y Seguridad con el fin de reducir la exposición al polvo de Sílice Cristalina Respirable, en los lugares o actividades de trabajo en donde esta se pueda dar, tales como la explotación, almacenamiento, comercialización, transporte, fabricación, transformación, disposición de materiales, productos o residuos que lo contengan.

DECRETO 1601 DE 2022- PRESUNCIÓN DE INGRESOS PARA LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES O CON CONTRATO DIFERENTE A PRESTACIÓN DE SERVICIOS

El decreto 1601 de 2022 se expide en vista de la necesidad de definir un sistema de presunción de ingresos de los trabajadores independientes por cuenta propia y de los independientes con contrato diferente a prestación de servicios que incluya un esquema de presunción de costos asociados, con el fin de facilitar el establecimiento de un ingreso neto mensual presunto efectivamente percibido sobre el cual se pueda efectuar la cotización. 

RESOLUCIÓN 3077 DE 2022-PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022-2031

Con la resolución 3077 de 2022 se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031, el cual está contenido en el anexo que forma parte integral de la resolución con sus indicadores, producto de un trabajo conjunto con todos los actores del Sistema General de Riesgos Laborales se pudo identificar, categorizar, planear y elaborar este Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para los próximos 10 años.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HIGIENE PERSONAL EN EL TRABAJO?

El orden y el aseo en el trabajo son factores clave para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo, pero también lo es la higiene personal de cada una de las personas que componen la organización, independientemente del rol que se desempeñe, en este artículo veremos por que es tan importante la higiene personal en el trabajo.

OIT INCLUYE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

En la conferencia 110 de la organización internacional del trabajo (OIT) celebrada en Ginebra – Suiza entre el 27 de mayo y el 11 de junio del 2022, se adoptó una decisión de determinar como derecho fundamental el garantizar una protección eficaz de condiciones de trabajo y entornos seguros y saludables.

ACLARACIÓN I RESOLUCIÓN 0312 DE 2019

Con el objetivo de aclarar las confusiones que se han venido presentado con respecto a la resolución 0312 de 2019 elaboramos esta serie de artículos, en la que tomaremos uno a uno los estándares de la resolución y explicaremos su aplicación y contradicciones con otras normas vigentes en Colombia.

ACLARACIÓN II RESOLUCIÓN 0312 DE 2019

Con el objetivo de aclarar las confusiones que se han venido presentado con respecto a la resolución 0312 de 2019 elaboramos esta serie de artículos, en la que tomaremos uno a uno los estándares de la resolución y explicaremos su aplicación y contradicciones con otras normas vigentes en Colombia.

GENERALIDADES GESTIÓN FINANCIERA

La gestión financiera consiste en la administración de los bienes y recursos, con los cuales cuenta una organización, con el fin de garantizar que estos sean suficientes para cubrir todo tipo de gastos generados por las operaciones realizadas, buscando que una organización funcione siempre de manera correcta sin llegar a sufrir crisis o percances económicos.

GENERALIDADES PROCESO DE INFRAESTRUCTURA

El proceso de infraestructura busca que se puedan garantizar las condiciones , recursos y ambientes de trabajo, necesarios en el desarrollo de los procesos de la organización, para el logro de los resultados previstos.

GENERALIDADES DEL PROCESO GESTIÓN COMPRAS

Conoceras como es el proceso gestión de compras para asegurar la calidad y cumplimiento de los productos y servicios que son adquiridos por la organización, mediante la evaluación, selección y seguimiento al desempeño de proveedores y contratistas, logrando obtener la satisfacción y confianza  de los clientes, sin dejar de lado el factor costo beneficio.

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.