
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD PLAN DE EMERGENCIAS
Este artículo te dará herramientas para hacer un correcto análisis de vulnerabilidad del plan de emergencias.
Este artículo te dará herramientas para hacer un correcto análisis de vulnerabilidad del plan de emergencias.
Con este manual podrás conocer los instrumentos de prevención para evitar eventos de emergencia, pero en caso de que sucedan, estar preparados para atenderlas en forma efectiva.
PELIGRO POR RUIDO Conoce cuáles son los equipos de medición más utilizados para medir los niveles de ruido en este artículo
En este articulo conocerás los diferentes elementos de protección personal son utilizados para el peligro por ruido.
Conoce los métodos de evaluación para el peligro pulmonar.
EN ESTE ARTÍCULO ANALIZAREMOS LOS LÍMITES PERMISIBLES PARA EL PELIGRO PULMONAR.
PELIGRO POR VIBRACIONES- ORIGEN El origen del riesgo por vibraciones se da a causa de estas mismas. Las cuales surgen debido a movimiento alternativos más o menos rápidos producidos por:
Equipos destinados a transporte, perforación, abrasión, sedimentación. …..
PELIGRO QUÍMICO-ORIGEN Una de las principales razones de ocurrencia de accidentes laborales se debe a la ausencia o poca realización de capacitaciones por parte de la empresa o del empleador encargado para sus trabajadores, esto con el fin de contribuir al mantenimiento de la seguridad y salud del trabajador, quien en la realización de sus labores diarias expone su vida y la de sus compañeros.
PELIGRO QUÍMICO PATOLOGÍAS Conoce la patologías derivadas del peligro químico en este artículo
PELIGRO QUÍMICO – LÍMITES PERMISIBLES Cuando se habla de sustancias químicas los límites permisibles en cuanto a la concentración de cada una en un espacio de trabajo dependerá de:……
Te mostraremos cuáles son las fuentes de exposición al peligro psicosocial según el tipo de industria.
PELIGRO QUÍMICO-MÉTODOS DE EVALUACIÓN El monitoreo regular del ambiente es una valoración cualitativa y cuantitativa de la exposición a sustancias químicas que como su nombre lo indica, se realiza periódicamente de acuerdo al tipo de sustancias que se manipulen.
ORIGEN DEL PELIGRO PSICOSOCIAL Te contamos cuales son las causas más comunes del peligro psicosocial las cuales están dadas por percepciones, experiencias y personalidad del trabajador entre otros.
PELIGRO QUÍMICO Conoce las medidas de prevención frente al peligro químico en este artículo
MATRIZ PELIGRO MECANICO Formato empleado para identificar, medir, evaluar y calcular el grado de peligrosidad de los peligros mecánicos presentes en determinada área o labor, para así, dependiendo del orden de importancia establecido para cada uno, tomar adecuada y oportunamente las respectivas medidas preventivas y de control.
PELIGRO MECÁNICO Lo riesgos mecánicos no generan enfermedades laborales a corto plazo, son una fuente potencial de accidentes laborales que pueden dejar lesiones temporales, permanentes e incluso provocar la muerte. Por lo tanto las patologías que se llegasen a presentar se vuelven muy específicas dependiendo de la zona que haya sido afectada durante el accidente.
PELIGRO MECÁNICO En toda empresa, en especial en las industrias, en las que el trabajador requiere para el desarrollo de sus actividades la manipulación de herramientas manuales o máquinas, se presenta un alto grado de exposición a peligros de tipo mecánico, los cuales abarcan diferentes factores físicos, además de los anteriormente mencionados, a elementos como piezas a trabajar, materiales proyectados, sólidos o fluidos, los cuales pueden dar lugar a lesiones corporales por la acción mecánica de estos.
PELIGRO PSICOSOCIAL: En este artículo te contaremos que es el peligro psicosocial, cuáles son los principales factores de riesgo, el efecto para la salud por exposición a este y que medidas preventivas pueden adoptar las organizaciones.
Origen del Peligro Biomecánico
La población económicamente activa se enfrenta a esfuerzos biomecánicos como la postura, fuerza y movimiento, en donde se genera con mayor facilidad Desórdenes Músculo Esqueléticos (DME) debidos a sobrecargas ejercidas durante las horas laborales.
Descubre las causas más importantes y todo lo referente al peligro cardiovascular
Conoce cuales son algunas de las actividades económicas con mayor relevancia que afectan a la población en cuanto a Desórdenes Músculo Esqueléticos. y peligro biomecánico
Son muchas las enfermedades cardiovasculares que se presentan en las personas por determinados factores de riesgo, entérate de cuáles son las más comunes en el peligro cardiovascular.
Conoce los métodos de evaluación usados para medir el peligro cardiovascular y procedimientos médicos,
Existen diferentes herramientas para medir y controlar el peligro cardiovascular, aquí te contamos cuáles son.
El peligro biológico es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño como consecuencia de la exposición o contacto con agentes biológicos durante la realización de su actividad laboral según tipo de industria.
En este artículo te mostraremos cuales son las principales enfermedades laborales presentadas por exposición de los trabajadores a microorganismos u otros seres vivos que causa el peligro biológico, en especial en trabajos relacionados con el cuidado de la salud.
Para llevar a cabo la medición de peligro biológico es necesario realizar una planeación en la que se determine qué agentes biológicos se deben medir, dónde y cuándo se deben tomar las muestras, el número de muestras a recolectar.
En este artículo te mostraremos las medidas preventivas para riesgo biológico y/o peligro biológico encaminadas a impedir la transmisión del agente biológico cumpliendo los respectivos protocolos.
peligro eléctrico-origen
Conozcamos los diferentes actores que pueden intervenir en el peligro eléctrico.en la persona, por las lineas o equipos eléctricos y por efectos naturales.
PELIGRO ELÉCTRICO – FUENTE DE EXPOSICIÓN SEGÚN TIPO DE INDUSTRIA
Veamos los peligros a los que estamos expuestos de acuerdo al tipo de industria en la que estamos.
En este artículo te mostraremos las consecuencias a corto y largo plazo sobre nuestro cuerpo al exponernos a los riesgos eléctricos, y/o peligros eléctricos , efectos inmediatos , o inmediatos y según las partes del cuerpo que afecta.
PELIGRO ELÉCTRICO – LÍMITES PERMISIBLES
En este artículo te mostraremos los efectos en nuestro cuerpo de acuerdo la intensidad de la corriente a la que podríamos estar expuestos.
En este artículo te contaremos cuales son las diferentes herramientas disponibles para prevenir el riesgo eléctrico y/o peligro eléctrico y sus métodos de evaluación
Existe gran variedad de instrumentos o equipos de medición en el área eléctrica sin embargo los más utilizados se categorizan en básicos o avanzados de acuerdo a la actividad que se desee realizar. veamos en este artículo los equipos disponibles para la medición y evaluación del peligro eléctrico.
Veamos los diferentes elementos de protección disponibles para evitar el peligro eléctrico, estos son de uso obligatorio durante el desarrollo de la labor y antes de utilizarse deben ser inspeccionados garantizando su buen estado.
Un sistema integrado de gestión es una plataforma común para unificar en uno solo, diferentes sistemas de gestión de la organización en ámbitos tales como Seguridad y Salud en el trabajo, Ambiente, Calidad, seguridad de información, entre otros, te contamos como se lleva a cabo esta articulación.
Conoce cuál es el proceso aconsejado para el levantamiento de los datos en la etapa inicial de diagnóstico del PESV.