SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN 2023

El 4 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de evacuación 2023, en este artículo te mostraremos aspectos clave para que puedas realizar con éxito este ejercicio en tu empresa.
CIRCULAR 038 DE 2023- SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2023

Con la circular 038 de 2023 la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, invitan a todos los departamentos y municipios del país a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023
DECRETO 1401 DE 2023 – REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10

el decreto 1401 de 2023, establece un procedimiento alternativo, para facilitar que más personas refuercen sus viviendas y así reducir la vulnerabilidad de las mismas, este decreto se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 el cual fue adoptado mediante el Decreto 926 de 19 de marzo de 2010, modificado por los Decretos 2525 de 2010, 092 de 2011, 340 de 2012, 945 de 2017,2113 de 2019,1711 de 2021.
LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

El Código Nacional de Tránsito terrestre contiene las normas regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos, así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito.
RESOLUCIÓN 20233040025895 DE 2023 – IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN DE LA VELOCIDAD

La resolución 20233040025895 de 2023, reglamenta la implementación de los planes de Gestión de la Velocidad para departamentos, municipios, distritos áreas metropolitanas.
CIRCULAR ÚNICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

La circular circular única de infraestructura de tránsito y transporte compila y racionaliza las normas vigentes desde 1991, en este proceso se actualizaron aspectos puntuales de remisión normativa, hipervínculos y otros aspectos para que se ajuste a la realidad institucional y a la normativa vigente.
SUPERVISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE

6.2 SUPERVISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
En este artículo vamos a hablar sobre los sujetos que están supervisados por la Superintendencia de Transporte, una entidad adscrita al Ministerio de Transporte
LEY 2300 DE 2023 – MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS CONSUMIDORES

Como una medida para proteger la intimidad de los consumidores el gobierno nacional sancionó la ley 2300 de 2023,en la que se establecen los canales, el horario y la periodicidad en la que estos pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
RESOLUCIÓN 2154 DE 2012 – REQUISITOS PARA ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN VEGETAL O ANIMAL PARA EL CONSUMO HUMANO

Con la resolución 2154 de 2012 se estableció el reglamento técnico a través del cual se señalan los requisitos sanitarios que deben cumplir los aceites y grasas para el consumo humano de origen vegetal o animal que se procesen, envasen, almacenen, transporten, exporten, importen y/o comercialicen en el país.
LEY 1242 DE 2008 – CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de navegación y operación portuaria fluvial, resguardando el medio ambiente de los daños que la navegación y el transporte fluvial le puedan ocasionar.
DECRETO 322 DE 2023 – MODIFICACIONES A LAS DISPOSICIONES SOBRE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS

Con el DECRETO 322 de 2023 se modifican los artículos 6°, 19, 23, 25, 28 y 29 del Decreto 334 de 2022 en lo referente a la emisión de guías orientadoras por parte de Invima para identificar la clase de modificaciones al registro sanitario, notificar y realizar el análisis de casos de desabastecimiento por no comercialización temporal,
RESOLUCIÓN 20233040009675 DE 2023- MECANISMOS PARA LA REINTEGRACIÓN DE BICICLETAS Y BICICLETAS CON PEDALEO ASISTIDO

Con la RESOLUCIÓN 20233040009675 DE 2023 el Ministerio de Transporte reglamentó los mecanismos para la reintegración de bicicletas y bicicletas con pedaleo asistido abandonadas en parqueaderos, parqueaderos autorizados o patios, a las autoridades territoriales, para la adjudicación de estas a instituciones educativas del sector público y a los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM), Sistemas Integrados de Transporte Público (SITP), Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP) y Sistemas Integrados de Transporte Regional (SITR).
RESOLUCIÓN 20223040040595 DE 2022-METODOLOGÍA PARA VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PESV

La METODOLOGÍA PARA VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PESV-RESOLUCIÓN 2022304004059 DE 2022 se realizará mediante visitas sistemáticas para lograr resultados en mejora de la seguridad vial de las organizaciones y la coordinación entre las diferentes autoridades de verificación.
LA CIBERSEGURIDAD, ACTUALMENTE UNA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE EMPRESARIOS

El informe Global Cybersecurity Outlook 2023, del Foro económico mundial muestra cifras alarmantes en lo relacionado con la ciberseguridad, conoce aspectos relevantes de este informe.
RESOLUCIÓN 20223040065305 DE 2022- REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE LOS REQUISITOS PARA LLANTAS NEUMÁTICAS DE MOTOCICLETAS

Con la resolución 20223040065305 de 2022, se expide el reglamento técnico para establecer los requisitos técnicos aplicables a las llantas neumáticas para las motocicletas que se comercialicen en Colombia.
LEY 2195 DE 2022 MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Ley 2195 de 2022, más conocida como ley anticorrupción tiene por objetivo adoptar disposiciones tendientes a prevenir los actos de corrupción, a reforzar la articulación y coordinación de las entidades del Estado y a recuperar los daños ocasionados por dichos actos con el fin de asegurar promover la cultura de la legalidad e integridad y recuperar la confianza ciudadana y el respeto por lo público.
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016

La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.
¿SABES QUÉ SON ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS Y COMO EVITARLOS?

El muy importante al momento de reportar un accidente o incidente de trabajo conocer que es un acto y condición insegura para la prevención de los mismos, ya que esto permite implementar de manera oportuna medidas preventivas. En este artículo analizaremos estos aspectos.
LO QUE NECESITAS SABER DE LA GUÍA RUC

En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
PELIGRO BIOLÓGICO – MEDICIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS

A continuación veremos los métodos demedición de los diferentes agentes biológicos , en lo relacionado con el control del peligro biológico.
PROGRAMA PROTECCIÓN Y CONTROL CAÍDAS

Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.
NORMATIVIDAD QUE SOLICITA LA GESTIÓN DEL RIESGO

La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS

Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo
¿CÓMO MANTENER HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ESTA ÉPOCA NAVIDEÑA?

¿CÓMO MANTENER HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ESTA ÉPOCA NAVIDEÑA?
En éste artículo vamos a brindar tips para que el Encargado del Sistemas de Gestión tenga en cuenta en la organización de sus actividades de fin de año y consejos para que los colaboradores tengan hábitos saludables en esta época de navidad.
PROFESIOGRAMA, 4 ASPECTOS CLAVE QUE DEBES CONOCER

Es un documento donde se reúnen las características generales que deben ser tomadas en cuenta durante el proceso de contratación y posteriormente para validación del desempeño de la labor,descubre mñas aspectos importantes del profesiograma en este artículo.
GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA – FOPAE

Descarga la Guía para elaborar planes de emergencia y contingencia – FOPAE.
1 CUADERNILLO TEMPERATURAS EXTREMAS

Descarga el Cuadernillo Temperaturas Extremas
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS: Te brindaremos las herramientas para la identificación, valoración y control de los riesgos y oportunidades, para lograr de forma eficiente los objetivos y metas del Sistema Integrado de Gestión de la Organización.
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO

Este instructivo de trabajo seguro te mostrará como puedes familiarizar al personal con la metodología de Análisis de trabajo seguro, resolver sus dudas y guiarlos a través del proceso, con el fin de efectuar un análisis oportuno y objetivo de los riesgos a los cuales se está expuesto al realizar una actividad.
METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Conoce la metodología para la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales y podrás establecer los criterios de identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales generados por las actividades que desarrolla la empresa.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES PLANEADAS

En este artículo aprenderás como establecer la metodología de inspección y revisión de los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de las instalaciones y puestos de trabajo.
INSTRUCTIVO DE APILACIÒN DE MATERIALES

Este instructivo de apilación de materiales aplica desde la recepción de los elementos que , requiere la empresa para la realización de los diferentes procesos de la organización, hasta la entrega de los mismos a las diferentes áreas.
PROCEDIMIENTO ALMACÉN

En este artículo te mostraremos recibir e inspeccionar los productos adquiridos, almacenarlos, entregarlos según corresponda y devolver los productos que no cumplan las expectativas de calidad.
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

En este artículo aprenderás como reglamentar la forma como se realiza el proceso de mantenimiento de equipos e instalaciones, de manera que cumplan con las características específicas de los productos.
5 PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

5 PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS
En este artículo te mostraremos como puedes asegurar que la adquisición de productos o servicios se realice garantizando la calidad, disponibilidad y condiciones de contratación requeridas por la empresa, para cumplir sus procesos y actividades de forma oportuna y satisfactoria.
INSTRUCTIVO INDUCCIÓN AL PERSONAL

En este artículo te mostraremos como puedes establecer el proceso para realizar la inducción y formación del personal nuevo de manera que el trabajador logre desempeñar sus funciones correctamente y así contribuir a la mejora continua del Sistema de Gestión.