LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGÓ PARA QUEDARSE Y NO PARA QUITARNOS TRABAJO

Descubre por qué la IA no viene a reemplazarnos, sino a transformar nuestro rol. Exploraremos cómo esta tecnología redefine nuestras funciones en lugar de sustituirnos. Lee nuestro próximo artículo y comprende el futuro de la consultoría en la era de la Inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!
28 DE ABRIL: SST NO SE CELEBRA, ¡SE ACTÚA EN PREVENCIÓN!

El próximo 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha crucial que trasciende la mera celebración para erigirse como un enérgico llamado global a la acción y a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, descubre en este articulo como podemos fortalecer nuestro papel como agentes de cambio.
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)? Olvídense de las montañas de documentos, los procesos lentos y la información dispersa. ¡La STT automatizada ha llegado para ser su mejor aliado!
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu empresa comprendan los riesgos y adopten medidas preventivas efectivas. En este artículo, te explicamos las claves para protegerte y proteger a tu equipo ante el posible aumento de casos. ¡No esperes a que sea tarde, infórmate y actúa ahora!
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente: una Matriz de Riesgos personalizada, creada a la medida, que agiliza tus procesos y te da una ventaja competitiva. conoce más aquí.
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO

Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la gestión de riesgos. Descubre por qué es fundamental para tu empresa y cómo podemos ayudarte a implementarla de manera efectiva.
BAILARINA QUEMADA EN SHOW EN RESTAURANTE: LECCIÓN DE SEGURIDAD LABORAL

El 17 de agosto de 2024, un incidente impactante tuvo lugar en un reconocido restaurante de la sabana de Bogotá. Durante un espectáculo, resulto una bailarina quemada durante su presentación sufriendo graves heridas y generando amplia atención pública, veamos las implicaciones de este accidente en cuanto a la adecuada gestión de riesgos.
SENTENCIA T-079 DE 2023 RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR EN ACCIDENTES LABORALES FATALES

La corte Suprema de Justicia se pronunció en la Sentencia T-079 de 2023, en lo que respecta a la obligación del empleador de asumir la cobertura de los riesgos generados por accidentes de trabajo fatales, conoce las implicaciones en el siguiente articulo.
RESOLUCIÓN 2237 DE 2024: CLAVES PARA UNA CULTURA DE PROTECCIÓN EN COLOMBIA

La Resolución 2237 de 2024, busca fortalecer la Cultura de la Seguridad Social en Colombia 2025-2028. ¿Qué significa esto? ¡ En este artículo te lo explicamos de forma sencilla!
NUEVA RESOLUCIÓN 6072 DE 2024: PENSIÓN ESPECIAL TRABAJADORES DE ALTO RIESGO

Resolución 6072 de 2024, que trae cambios importantes sobre cómo manejar las actividades de alto riesgo, impactando directamente a los profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y los requisitos para la pensión especial de invalidez para este tipo de trabajadores.
NOVEDADES EN INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA 2025

En este artículo, exploraremos las principales novedades que marcarán la agenda de la inocuidad alimentaria en 2025 y cómo las empresas pueden prepararse para cumplir con los nuevos requisitos.
NUEVA LEY CONTRA EL RUIDO LLEGA PARA CUIDAR EL AMBIENTE Y LA SALUD

¡Por fin, una ley contra el ruido, El gobierno ha creado una nueva normativa para controlar la contaminación acústica y mejorar nuestra calidad de vida. Descubre los aspectos clave de esta ley y cómo te beneficiará. ¡Lee nuestro artículo y entérate de todo!»
CIRCULAR 055 DE 2024: CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA LABORAL INCLUSIVA EN COLOMBIA

La Circular 055 de 2024 del Ministerio del Trabajo refuerza la protección contra el acoso y la discriminación laboral hacia la comunidad LGBTIQ+, conoce como las empresas deben crear ambientes de trabajo donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan desarrollarse plenamente.(13/02/2025)
ACCIDENTE O FATALIDAD:¿PUEDE UN SUICIDIO SER CONSIDERADO UN ACCIDENTE LABORAL?

El suicidio en el trabajo: una realidad incómoda que debemos enfrentar. ¿Es un accidente laboral? ¿Cómo podemos prevenirlo? Un debate urgente que no podemos ignorar. Lee nuestro artículo y descubre las claves para entender y abordar esta problemática. ( 2024/02/13)
NUEVAS NORMAS PARA EL CONTROL DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CARRETERA

En este artículo te mostraremos los aspectos más destacados de la resolución 14306 de 2024 de la Superintendencia de Transporte el cual nos muestra las nuevas normas para el control del transporte de pasajeros por carretera.
MANO DURA CONTRA EL ACOSO SEXUAL: MULTAS POR DESPIDO DE DENUNCIANTES

¿Sabías que ahora las empresas que despiden a víctimas de acoso sexual podrían enfrentar fuertes multas? ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Ley 2365 de 2024 y su nuevo proyecto de decreto en nuestro artículo!
(15/01/2025)
NUEVO MANUAL PARA LA SEÑALIZACIÓN DE ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO Y AEROSOLES

Con el objetivo de proteger la salud pública, el gobierno Nacional emitió un proyecto de resolución por medio del cual se adoptaría el Manual para la señalización de espacios libres de humo de tabaco y aerosoles, conoce los aspectos más importantes de este proyecto aquí.
DERECHOS PARA TRABAJADORES EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

El Gobierno acaba de lanzar un nuevo proyecto de resolución que establece los derechos para trabajadores en actividades de alto riesgo, aquí te contamos los beneficios de esta norma para tu empresa y como ATCAL te puede acompañar como tu aliado estratégico.(14/10/2025)
¿CÓMO DISEÑAR UN SISTEMA DE GESTIÓN QUE PREVENGA ACCIDENTES MAYORES EN INSTALACIONES CLASIFICADAS?

Protege tu empresa y el medio ambiente con la Resolución 5492 de 2024. Descubre en este artículo cómo implementar un SGSPAM eficaz y prevenir accidentes mayores en tus instalaciones clasificadas. (14/01/2025)
RESOLUCIÓN 20243040045005 DE 2024: NUEVO MANUAL DE SEÑALIZACIÓN VIAL DE COLOMBIA

La Resolución 20243040045005 de 2024, emitida por el Ministerio de Transporte de Colombia, trae un nuevo manual de señales de tránsito, con este las señales serán más claras y fáciles de entender, lo que ayudará a prevenir accidentes y mejorar la movilidad en todo el país.(20/12/2024)
SEGURIDAD MINERA: LA NUEVA LEY QUE BUSCA PROTEGER A LOS TRABAJADORES

El Conoce el nuevo proyecto de ley que prioriza la seguridad minera al establecer el Sistema Nacional de Seguridad Minera (SNSM). Este sistema tiene como objetivo principal prevenir accidentes, proteger la salud de los trabajadores y promover prácticas mineras sostenibles.(12/12/2024)
MATERIALES RADIACTIVOS: CONOCE LAS NUEVAS MEDIDAS PARA SU IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

En días pasados se presentó un proyecto de resolución con las NUEVAS MEDIDAS PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE MATERIALES RADIACTIVOS que entran y salen del país, en este artículo te mostraremos aspectos claves de este proyecto y el impacto para los transportadores de este tipo de materiales. (10/12/2024)
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL EN EMPRESAS

El Ministerio de Trabajo ha dado un paso importante para mejorar el bienestar de los trabajadores con un nuevo proyecto de decreto, que tiene como objetivo la prevención del consumo de drogas y la promoción de la salud mental en el entorno laboral, conoce que implica esta iniciativa para las empresas. (06/12/2024)
ACCIDENTES LABORALES EN COLOMBIA: UNA EMERGENCIA QUE EXIGE ACCIÓN

La siniestralidad laboral en Colombia es una crisis silenciosa que cobra cientos de vidas al año. Los números no mienten: a pesar de una leve disminución en la tasa de mortalidad, los accidentes laborales siguen en aumento. ¿Qué estamos esperando para actuar?
REGISTRO DE INSTALACIONES CLASIFICADAS EN COLOMBIA-RESOLUCIÓN 4979 DE 2024

La resolución 4979 de 2024, emitida por el Ministerio del Trabajo, establece un nuevo procedimiento para el REGISTRO DE INSTALACIONES CLASIFICADAS es decir aquellas con presencia de sustancias químicas en cantidades iguales o superiores a los umbrales definidos en el decreto 1347 de 2021.(14/11/2024)
CIRCULAR 018 DE 2024: ALERTA POR FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA- CIRCULAR 018 DE 2024

Ante la alerta por fiebre amarilla, MinSalud emitió la circular 018 en octubre de 2024, que ofrece pautas claras para prepararse y responder a la alerta por esta enfermedad en el país. (14/11/2024)
RESOLUCIÓN 40306 DE 2024-TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS

La Resolución 40306 de 2024, cubre todas las modalidades de transporte (terrestre, aéreo y acuático) y tiene como objetivo principal proteger a las personas y el medio ambiente de los riesgos asociados a estos materiales. (08/10/ 2024)
LEY 2393 DE 2024-USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD DE TRES PUNTOS

La Ley 2393 de 2024 modifica la Ley 769 de 2002, en lo referente al Cinturón de Seguridad, estableciendo el uso obligatorio del cinturón de seguridad de tres puntos en todos los vehículos destinados al transporte escolar, tanto en zonas urbanas como rurales, descubre las disposiciones más relevantes de esta ley aquí.
¿ESTÁS LISTO PARA EL SIMULACRO NACIONAL 2024?

Atcal te acompaña paso a paso en la preparación del simulacro nacional 2024. ¡Juntos, somos más fuertes! Conoce los lineamientos para esta actividad dados en la circular 059 de 2024 por la UNGRD. (16/09/204)
FACTOR HUMANO EN EMERGENCIAS

En este artículo, abordaremos el tema del factor humano en emergencias. Analizaremos cómo funciona la mente humana en situaciones de crisis y por qué es crucial entender estas reacciones para diseñar un plan de emergencia efectivo.
(10/09/2024)
PLAN DE EMERGENCIAS: INTEGRALO EN ESTOS SISTEMAS DE GESTIÓN

En este artículo consideraremos los diversos factores que pueden desencadenar emergencias en los diferentes sistemas de gestión y que integrasrse en tu plan de emergencias para garantizar una respuesta efectiva. (09/09/2024)
¿QUÉ SIMULACROS NECESITA TU SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN?

En este artículo exploraremos los tipos de simulacros que se realizan dentro de los sistemas de gestión integrados y la utilidad de cada uno, con el fin de que tus simulacros sean efectivos y contribuyan a crear un entorno de trabajo más seguro (09/09/2024).
¿CONFÍAS EN TU PLAN DE EMERGENCIA VIAL?

Una emergencia vial es una realidad que nadie desea enfrentar, pero un PESV con un plan de emergencia sólido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué es vital contar con un plan de acción claro y cómo los simulacros pueden salvar vidas.(09/09/2024)
ACCIDENTES CON BATERÍAS DE LITIO EN COLOMBIA: UN RETO CRECIENTE

Los recientes accidentes con baterías de litio en Colombia, han generado una creciente preocupación debido a los riesgos que representan y a la creciente demanda de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos que utilizan esta tecnología, en este artículo te contaremos las causas de estos accidentes y las medidas de control que se pueden adoptar. (15/08/2024)
MPOX REGRESA: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA ALERTA

En esta ocasión, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el virus de la viruela símica o MPOX, en respuesta a la alerta mundial lanzada por la OMS. Abordaremos temas como las formas de transmisión, los síntomas y cómo protegerte para evitar el contagio. (14/08/2024)
INNOVACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL: LA NUEVA RESOLUCIÓN 1857 DE 2024, SEGURIDAD EN CALDERAS

Este artículo explora los aspectos clave de la resolución 1857 de 2024 y busca de proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a la operación y mantenimiento de estos equipos, previniendo accidentes y enfermedades laborales. (14/06/2024)
RESOLUCIÓN CREG 101 042 DE 2024 l MULTAS E INCENTIVOS PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

Con la Resolución CREG 101 042 de 2024. se implementarán medidas que, incentiven a los usuarios a ahorrar energía mediante la toma decisiones de consumos eficientes y que desincentiven incrementos en el consumo. (25/04/2024)
CIRCULAR 10002024E4000010 DE 2024 l ACCIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO “EL NIÑO”

La circular 10002024E4000010 DE 2024, da a las autoridades ambientales del país lineamientos para que tomen acciones y refuercen sus medidas frente a los usos del consumo de agua asignados, En este artículo veremos las recomendaciones para la ciudadanía general y las empresas. (23/04/20249
RESOLUCIÓN 20243040001165 DE 2024| INCENTIVOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR DE CARGA

Resolución 20243040001165 de 2024, el Ministerio de Transporte aumenta los incentivos económicos para el Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, con el fin de lograr la reducción de las emisiones contaminantes y mejora de la calidad del aire. (17/04/2024)
LEY 2169 DE 2021- METAS Y MEDIDAS MÍNIMAS EN MATERIA DE CARBONO NEUTRO Y RESILIENCIA CLIMÁTICA

a ley 2169 de 2021 establece las medidas mínimas a corto, mediano y largo plazo que deben establecer las entidades públicas a nivel nacional y territorial para alcanzar la carbono neutralidad, mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la adaptación de las estrategias necesarias. (15/03/2024)
CIRCULAR 0012 DE 2024-PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ANTE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO

La Circular 0012 de 2024, prioriza las acciones de promoción y prevención dirigidas a proteger la seguridad y salud de los trabajadores ante el fenómeno del niño. (22/02/2024)
DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector Minero y energético y así contar con un instrumento jurídico único. (28/11/2023)
GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos no peligrosos en las diferentes fuentes de generación: doméstica, industrial, comercial, institucional y de servicios, igualmente da orientaciones para facilitar la recolección selectiva en la fuente. (23/11/2023)
RESOLUCIÓN 1497 DE 2023 – CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ESTABILIDAD DE GASES MEDICINALES

La resolución 1497 de 2023,establece los requisitos y criterios para la realización y presentación de los estudios de estabilidad de gases medicinales, los cuales están contenidos en el anexo técnico que hace parte integral de esta norma, así como definir los gases altamente estables y su vida útil. (7/11/2023)
¿CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO SISI/PESV?

En esta artículo te mostraremos todas las herramientas dispuestas por la Superintendencia de transporte que te ayudaran a diligenciar correctamente el formulario SISI/PESV. (31/10/2023)
SIMULACRO DISTRITAL DE PREPARACIÓN 2024

El 2 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de preparación 2024, en este artículo te mostraremos aspectos clave para que puedas realizar con éxito este ejercicio en tu empresa y como puedes realizar tu inscripción. (18/09/2024)
CIRCULAR 038 DE 2023- SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2023

Con la circular 038 de 2023 la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, invitan a todos los departamentos y municipios del país a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023 (20/09/2023)
DECRETO 1401 DE 2023 – REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10

el decreto 1401 de 2023, establece un procedimiento alternativo, para facilitar que más personas refuercen sus viviendas y así reducir la vulnerabilidad de las mismas, este decreto se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 el cual fue adoptado mediante el Decreto 926 de 19 de marzo de 2010, modificado por los Decretos 2525 de 2010, 092 de 2011, 340 de 2012, 945 de 2017,2113 de 2019,1711 de 2021. (13/09/2023)
LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

El Código Nacional de Tránsito terrestre contiene las normas regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos, así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito. (12/09/2023)
RESOLUCIÓN 20233040025895 DE 2023 – IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN DE LA VELOCIDAD

La resolución 20233040025895 de 2023, reglamenta la implementación de los planes de Gestión de la Velocidad para departamentos, municipios, distritos áreas metropolitanas. (29/08/2023)
CIRCULAR ÚNICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

La circular circular única de infraestructura de tránsito y transporte compila y racionaliza las normas vigentes desde 1991, en este proceso se actualizaron aspectos puntuales de remisión normativa, hipervínculos y otros aspectos para que se ajuste a la realidad institucional y a la normativa vigente. (23/08/2023)
SUPERVISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE

6.2 SUPERVISIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE
En este artículo vamos a hablar sobre los sujetos que están supervisados por la Superintendencia de Transporte, una entidad adscrita al Ministerio de Transporte. (22/08/2023)
LEY 2300 DE 2023 – MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS CONSUMIDORES

Como una medida para proteger la intimidad de los consumidores el gobierno nacional sancionó la ley 2300 de 2023,en la que se establecen los canales, el horario y la periodicidad en la que estos pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.(18/07/2023)
RESOLUCIÓN 2154 DE 2012 – REQUISITOS PARA ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN VEGETAL O ANIMAL PARA EL CONSUMO HUMANO

Con la resolución 2154 de 2012 se estableció el reglamento técnico a través del cual se señalan los requisitos sanitarios que deben cumplir los aceites y grasas para el consumo humano de origen vegetal o animal que se procesen, envasen, almacenen, transporten, exporten, importen y/o comercialicen en el país. (19/07/2023)
LEY 1242 DE 2008 – CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de navegación y operación portuaria fluvial, resguardando el medio ambiente de los daños que la navegación y el transporte fluvial le puedan ocasionar. (23/05/2023)
DECRETO 322 DE 2023 – MODIFICACIONES A LAS DISPOSICIONES SOBRE REGISTROS SANITARIOS DE MEDICAMENTOS

Con el DECRETO 322 de 2023 se modifican los artículos 6°, 19, 23, 25, 28 y 29 del Decreto 334 de 2022 en lo referente a la emisión de guías orientadoras por parte de Invima para identificar la clase de modificaciones al registro sanitario, notificar y realizar el análisis de casos de desabastecimiento por no comercialización temporal, (11/04/2023)
RESOLUCIÓN 20233040009675 DE 2023- MECANISMOS PARA LA REINTEGRACIÓN DE BICICLETAS Y BICICLETAS CON PEDALEO ASISTIDO

Con la RESOLUCIÓN 20233040009675 DE 2023 el Ministerio de Transporte reglamentó los mecanismos para la reintegración de bicicletas y bicicletas con pedaleo asistido abandonadas en parqueaderos, parqueaderos autorizados o patios, a las autoridades territoriales, para la adjudicación de estas a instituciones educativas del sector público y a los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM), Sistemas Integrados de Transporte Público (SITP), Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP) y Sistemas Integrados de Transporte Regional (SITR). (12/04/2023)
RESOLUCIÓN 20223040040595 DE 2022-METODOLOGÍA PARA VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PESV

La METODOLOGÍA PARA VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PESV-RESOLUCIÓN 2022304004059 DE 2022 se realizará mediante visitas sistemáticas para lograr resultados en mejora de la seguridad vial de las organizaciones y la coordinación entre las diferentes autoridades de verificación. (28/02/2023)
LA CIBERSEGURIDAD, ACTUALMENTE UNA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE EMPRESARIOS

El informe Global Cybersecurity Outlook 2023, del Foro económico mundial muestra cifras alarmantes en lo relacionado con la ciberseguridad, conoce aspectos relevantes de este informe.(24/01/2023)
RESOLUCIÓN 20223040065305 DE 2022- REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE LOS REQUISITOS PARA LLANTAS NEUMÁTICAS DE MOTOCICLETAS

Con la resolución 20223040065305 de 2022, se expide el reglamento técnico para establecer los requisitos técnicos aplicables a las llantas neumáticas para las motocicletas que se comercialicen en Colombia. (08/11/2022)
LEY 2195 DE 2022 MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Ley 2195 de 2022, más conocida como ley anticorrupción tiene por objetivo adoptar disposiciones tendientes a prevenir los actos de corrupción, a reforzar la articulación y coordinación de las entidades del Estado y a recuperar los daños ocasionados por dichos actos con el fin de asegurar promover la cultura de la legalidad e integridad y recuperar la confianza ciudadana y el respeto por lo público. (10/11/2022)
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016

La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.(27/10/2022)
1¿SABES QUÉ SON ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS Y COMO EVITARLOS?

El muy importante al momento de reportar un accidente o incidente de trabajo conocer que son actos y condiciones inseguras para la prevención de los mismos, ya que esto permite implementar de manera oportuna medidas preventivas. En este artículo analizaremos estos aspectos.(14/07/2022)
LO QUE NECESITAS SABER DE LA GUÍA RUC

En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.(15/12/2022)
PELIGRO BIOLÓGICO – MEDICIÓN DE LOS AGENTES BIOLÓGICOS

A continuación veremos los métodos de medición de los agentes biológicos , en lo relacionado con el control del peligro biológico. (08/04/2022)
PROGRAMA PROTECCIÓN Y CONTROL CAÍDAS

Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.(09/08/2021)
NORMATIVIDAD QUE SOLICITA LA GESTIÓN DEL RIESGO

La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS

Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA GESTIÓN DEL RIESGO?

En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo. (27/04/2021)
¿CÓMO MANTENER HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN NAVIDAD?

En este artículo, te ofreceremos algunos consejos útiles al organizar las actividades de fin de año y las celebraciones de tu empresa. Además, compartiremos recomendaciones para que todos los colaboradores tengan una alimentación saludable en navidad(14/12/2020)
3 CASOS EMPRESARIALES GESTIÓN DE RIESGOS

CASOS EMPRESARIALES GESTIÓN DE RIESGOS
Cuando se habla de riesgo, existe una tendencia inmediata a trasladar el concepto a todo aquello que pueda afectar la integridad de la persona; sin embargo, los riesgos van más allá de esto. Hace un poco más de una década entró al sector empresarial el término gestión del riesgo, aunque, solo hasta hace unos pocos años ha tomado real importancia a raíz de su inclusión como requisito en las nuevas versiones de las normas ISO para los sistemas de gestión.(18/2/2019)
PROFESIOGRAMA, 4 ASPECTOS CLAVE QUE DEBES CONOCER

Es un documento donde se reúnen las características generales que deben ser tomadas en cuenta durante el proceso de contratación y posteriormente para validación del desempeño de la labor,descubre mñas aspectos importantes del profesiograma en este artículo. (1/12/2018)
GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA – FOPAE

Descarga la Guía para elaborar planes de emergencia y contingencia – FOPAE.(17/8/2018)
1 CUADERNILLO TEMPERATURAS EXTREMAS

Descarga el Cuadernillo Temperaturas Extremas. (17/8/2018)
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS: Te brindaremos las herramientas para la identificación, valoración y control de los riesgos y oportunidades, para lograr de forma eficiente los objetivos y metas del Sistema Integrado de Gestión de la Organización. (8/3/2022)
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO

Este instructivo de trabajo seguro te mostrará como puedes familiarizar al personal con la metodología de Análisis de trabajo seguro, resolver sus dudas y guiarlos a través del proceso, con el fin de efectuar un análisis oportuno y objetivo de los riesgos a los cuales se está expuesto al realizar una actividad. (11/11/2022)
METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Conoce la metodología para la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales y podrás establecer los criterios de identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales generados por las actividades que desarrolla la empresa. (11/11/2022)
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES PLANEADAS

En este artículo aprenderás como establecer la metodología de inspección y revisión de los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de las instalaciones y puestos de trabajo.(10/11/2022)
INSTRUCTIVO DE APILACIÒN DE MATERIALES

Este instructivo de apilación de materiales aplica desde la recepción de los elementos que , requiere la empresa para la realización de los diferentes procesos de la organización, hasta la entrega de los mismos a las diferentes áreas.(13/5/2016)
PROCEDIMIENTO ALMACÉN

En este artículo te mostraremos recibir e inspeccionar los productos adquiridos, almacenarlos, entregarlos según corresponda y devolver los productos que no cumplan las expectativas de calidad.(10/11/2022)
PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

En este artículo aprenderás como reglamentar la forma como se realiza el proceso de mantenimiento de equipos e instalaciones, de manera que cumplan con las características específicas de los productos. (10/11/2022)
5 PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

5 PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS
En este artículo te mostraremos como puedes asegurar que la adquisición de productos o servicios se realice garantizando la calidad, disponibilidad y condiciones de contratación requeridas por la empresa, para cumplir sus procesos y actividades de forma oportuna y satisfactoria.(10/11/2022)
INSTRUCTIVO INDUCCIÓN AL PERSONAL

En este artículo te mostraremos como puedes establecer el proceso para realizar la inducción y formación del personal nuevo de manera que el trabajador logre desempeñar sus funciones correctamente y así contribuir a la mejora continua del Sistema de Gestión.(10/11/2022)