RESOLUCIÓN 0839 DE 2023-SUBSISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE USO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Con la resolución 0839 de 2023 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sustituye la resolución 0941 de 2009 en lo relacionado con el Uso de los Recursos Naturales Renovables (SIUR) y el Registro Único Ambiental (RUA).
RESOLUCIÓN 1048 DE 1999

«Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, en condición de prueba dinámica, a partir del año modelo 2001»
ECONOMÍA CIRCULAR ¿CUÁNTO TARDARÁ EN CONSOLIDARSE EN EL MUNDO?

Conoce este nuevo modelo económico que se ha ideado con el propósito de contribuir de manera significativa a la reducción de la crisis socio ambiental que enfrenta el mundo.
DECRETO 4741 DE 2005- PREVENCIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN EL MARCO DE LA GESTIÓN INTEGRAL

El decreto 4741 de 2005 se expide con el fin de prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos en el marco de la gestión integral, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente.
LEY 1252 DE 2008 – DISPOSICIONES PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

La ley 1252 de 2008 se expide con el objetivo de regular dentro del marco de la gestión integral todo lo relacionado con la importación y exportación de residuos peligrosos en Colombia, según lo establece el Convenio de Basilea y sus anexos.
RESOLUCIÓN 2063 DE 2022- MARCO DE REFERENCIA DE BONOS VERDES, SOCIALES Y SOSTENIBLES SOBERANOS DE COLOMBIA

La resolución 2063 de 2022 donde se establece un nuevo Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia, para incluir además de las categorías verdes, las categorías sociales.
RESOLUCIÓN 0851 DE 2022-GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)

La resolución 0851 con el fin de establecer la clasificación nacional de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos – AEE y sus residuos, los lineamientos y requisitos de los sistemas de recolección y gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE a cargo de los productores y las condiciones para la aceptación de los RAEE por parte de los comercializadores de AEE, con el fin de prevenir y controlar los impactos adversos sobre el ambiente.
RESOLUCIÓN 634 DE 2022-PROHIBICIÓN DE FABRICACIÓN E IMPORTACIÓN DE EQUIPOS Y PRODUCTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CONTROLADAS

Con el objetivo de proteger la salud y el ambiente, se expide la resolución 634 de 2022, , donde se prohíbe la fabricación y la importación de equipos y productos que contengan y/o requieran para su operación o funcionamiento, las sustancias controladas en los anexos A, B, C, E y F, del Protocolo de Montreal.
LEY 2232 DE 2022-MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO PLÁSTICOS DE UN SOLO USO

La ley 2232 de 2022 se expide con el fin establecer medidas orientadas a la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en Colombia, se dictan disposiciones que permitan su sustitución gradual por alternativas sostenibles y su cierre de ciclos, y se establecen medidas complementarias.
5 ASPECTOS CLAVE SOBRE EL ECOETIQUETADO EN COLOMBIA

Conoce 5 aspectos clave que se deben tener en cuenta en cuanto a las etiquetas ecologicas aborbados en el
foro :“Ecoetiquetado: Principios y Propósitos”. del Ministerio de Comercio
LABORES MINERAS SUBTERRÁNEAS – DECRETO 944 DE 2022 – POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 1886 DE 2015

Con el Decreto 944 de 2022, se amplía el ámbito de aplicación de la norma asi el gobierno nacional decidió realizar la modificación a dicho decreto, con el fin de impactar positivamente la siniestralidad que se presenta en este sector.
RESOLUCIÓN 40156 DE 2022- PLAN DE ACCIÓN INDICATIVO DEL PROGRAMA DE USO RACIONAL DE ENERGÍA (PAI-PROURE)

La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) presenta el documento Plan de Acción Indicativo del Programa de Uso Racional de Energía -PAI-PROURE, para el periodo 2022-2030, A través de la resolución 40156 de 2022 se se establecen las metas indicativas de eficiencia energética para Colombia.
LEY 2173 DE 2021 – CREACIÓN DE CONCIENCIA AMBIENTAL MEDIANTE LA SIEMBRA DE ÁRBOLES

Conoce las ventajas que ofrece el cumplimiento de esta ley y como las empresas pueden implementar programas para la protección del medio ambiente mediante la siembra de árboles.
DECRETO 1076 DE 2015,TÍTULO 6-RESIDUOS PELIGROSOS

Conoce las disposiciones en cuanto a la gestión integral de los residuos peligrosos compiladas en el decreto 1076 de 2015 titulo 6.
LEY 2153 DE 2021 -CONTROLES PARA PREVENIR Y EVITAR EL TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE

Te contamos cuál será el sistema que se creara para la información registro y monitoreo que permitirá controlar, prevenir y evitar el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Colombia, con la LEY 2153 DE 2021
RESOLUCIÓN 000208 DE 2021- PLAN SECTORIAL AGROPECUARIO DE MERCURIO

A través del PLAN SECTORIAL AGROPECUARIO DE MERCURIO se definen las acciones a desarrollar por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus entidades adscritas y vinculadas con competencias según sus funciones, según las obligaciones establecidas por la Ley y velando por la concordancia y la efectividad en el cumplimiento de los objetivos comunes establecidos en el PUNHg.
DECRETO 191 DE 2021

Conoce la Identificación de parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos
CIRCULAR EXTERNA 008 DE 2020.-REPORTE Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD COVID-19.

Con la circular externa 008 de 2020 se establece el reporte y tratamiento de datos personales en protocolos de bioseguridad covid-19.
RESOLUCIÓN 668 DE 2016

La resolución 668 de 2016 reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y adopta otras disposiciones.
DECRETO 1668 DE 2016

Este decreto establece las medidas especiales con el propósito de facilitar y fortalecer la contratación de mano de obra local en los municipios en los que se desarrollen proyectos de exploración y producción de hidrocarburos, enteráte de las medidas establecidas en este artículo.
RESOLUCIÓN CRA 750 DE 2016

RESOLUCIÓN CRA 750 DE 2016
La presente norma, hace referencia al manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible así creando un uso eficiente de ahorro del agua, disminuyendo el excesivo consumo hídrico.
DECRETO 312 DE 2006

Con el decreto 312 de 2006
se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos para Bogotá Distrito Capital.
DECRETO 2190 DE 1995

El decreto 2190 de 1995 ordena la elaboración y desarrollo del Plan Nacional de Contingencia contra derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres.
DECRETO 2041 DE 2014

El decreto 2041 de 2014 reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.
DECRETO 1608 DE 1978

El decreto 1608 de 1978 desarrolla el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente en materia de fauna silvestre y reglamenta por tanto las actividades que se relacionan con este recurso y con sus productos.
DECRETO 2331 DE 2007

El decreto 2331 de 2007 por el establece una medida tendiente al uso racional y eficiente de energía eléctrica.
DECRETO 1090 DE 2018

El decreto 1090 de 2018 adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan otras disposiciones»
RESOLUCIÓN 316 DE 2018

“Por la cual se establecen disposiciones relacionadas con la gestión de los aceites de cocina usados y se dictan otras disposiciones”
RESOLUCIÓN 264 DE 2018

Por la cual se adopta el procedimiento que las autoridades ambientales deben seguir para la realización de los estudios que deberán sustentar los procesos de recategorización, integración y realinderación de las Reservas Forestales y se toman otras determinaciones.
DECRETO 1496 DE 2018

En este decreto se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química
METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Conoce la metodología para la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales y podrás establecer los criterios de identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales generados por las actividades que desarrolla la empresa.