
¿CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO SISI/PESV?
En esta artículo te mostraremos todas las herramientas dispuestas por la Superintendencia de transporte que te ayudaran a diligenciar correctamente el formulario SISI/PESV.
En esta artículo te mostraremos todas las herramientas dispuestas por la Superintendencia de transporte que te ayudaran a diligenciar correctamente el formulario SISI/PESV.
El 4 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de evacuación 2023, en este artículo te mostraremos aspectos clave para que puedas realizar con éxito este ejercicio en tu empresa.
Con la circular 038 de 2023 la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, invitan a todos los departamentos y municipios del país a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023
el decreto 1401 de 2023, establece un procedimiento alternativo, para facilitar que más personas refuercen sus viviendas y así reducir la vulnerabilidad de las mismas, este decreto se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 el cual fue adoptado mediante el Decreto 926 de 19 de marzo de 2010, modificado por los Decretos 2525 de 2010, 092 de 2011, 340 de 2012, 945 de 2017,2113 de 2019,1711 de 2021.
La resolución 3031 de 2023, ordena a los empleadores la actualización de la Autorización para laborar horas extras, esto en vista de que con anterioridad al año 2014, algunas direcciones territoriales expidieron autorizaciones para laborar horas extras con una temporalidad indefinida.
Con el radicado No. 02EE2021410600000102238 el Ministerio de trabajo da respuesta a una inquietud de un trabajador relacionada con el tema de legalidad de práctica de exámenes de serología como parte de los exámenes de ingreso al trabajo de una persona que trabaja en atención al público.
Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un gran reto y para muchos una gran fuente de ansiedad y estrés, en este artículo te mostraremos 9 tips para recibir una auditoría.
El reglamento de trabajo es un documento interno de la empresa que contiene las normas que gobiernan la relación entre el empleador y los trabajadores, a continuación te mostraremos los cambios normativos en años recientes, que podrían impactar los reglamentos internos de trabajo y hacer algunas aclaraciones respecto a los mismos, conoce los Últimos cambios REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de navegación y operación portuaria fluvial, resguardando el medio ambiente de los daños que la navegación y el transporte fluvial le puedan ocasionar.
El decreto 0221 de 2023 adiciona el Título 14 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, brindando directrices para la puesta en marcha y el funcionamiento a nivel territorial de la Ruta Integral de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto
PLAN DE FORMACIÓN
En este artículo te mostraremos lecciones aprendidas sobre el plan de formación y como adecuarlo para que cubra a todo el personal de la organización.
Con la resolución 20223040065305 de 2022, se expide el reglamento técnico para establecer los requisitos técnicos aplicables a las llantas neumáticas para las motocicletas que se comercialicen en Colombia.
La Circular Externa 008 de 2022 emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio es instruir a los Productores y proveedores de productos en condiciones especiales de mercado, sobre la manera como deben informar al consumidor, de forma precisa y clara, las características de los productos en condiciones especiales de mercado…
Se expide la CIRCULAR EXTERNA 2021-01-488877 con el objetivo de modificar integralmente la Circular Externa No.100-000003 del 26 de julio de 2016, por medio de la cual se expidió la “Guía destinada poner en marcha los programas de ética empresarial para la prevención de las conductas previstas en el artículo 2° de la Ley 1778 de 2016″, y se adiciona el Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica 100-000005 del 22 de noviembre de 2017 de la Superintendencia de Sociedades.
El proyecto resolución única en seguridad y salud en el trabajo busca compilar las resoluciones del año 1950 al año 2022, al lenguaje y estructura técnica del Sistema General de Riesgos Laborales establecido en la Ley 1562 de 2012.
La ley 1252 de 2008 se expide con el objetivo de regular dentro del marco de la gestión integral todo lo relacionado con la importación y exportación de residuos peligrosos en Colombia, según lo establece el Convenio de Basilea y sus anexos.
La resolución 0603 de 2022 establece el procedimiento para llevar a cabo el control y vigilancia de los niveles de residuos de hidrocarburos y mezclas oleosas, generados y retenidos a bordo de los buques o naves y artefactos navales, que se encuentren operando en las aguas marítimas colombianas.
En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.
La resolución 2063 de 2022 donde se establece un nuevo Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia, para incluir además de las categorías verdes, las categorías sociales.
La resolución 1407 de 2022 se expide con el objetivo de establecer los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas para consumo humano, para proteger la salud humana, conoce los criterios aquí.
Con el decreto 1227 de 2022, se modifican y adicionan varios artículos al Capítulo 5 del Título 1, Parte 2, libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único. Reglamentario del Sector Trabajo con el objetivo de impulsar el teletrabajo como una forma de organización laboral.
Por medio de la CIRCULAR EXTERNA 006 DE 2022, la Superintendencia de industria y comercio imparte las instrucciones para la efectiva protección y el adecuado tratamiento de datos personales en el marco de las actividades de publicidad, marketing y prospección comercial, que deben tenerse en cuenta en campañas de mercadeo de manera independiente de los canales de comunicación y de las nuevas tecnologías utilizadas para tal fin.
El decreto 1601 de 2022 se expide en vista de la necesidad de definir un sistema de presunción de ingresos de los trabajadores independientes por cuenta propia y de los independientes con contrato diferente a prestación de servicios que incluya un esquema de presunción de costos asociados, con el fin de facilitar el establecimiento de un ingreso neto mensual presunto efectivamente percibido sobre el cual se pueda efectuar la cotización.
Con el objetivo de proteger la salud y el ambiente, se expide la resolución 634 de 2022, , donde se prohíbe la fabricación y la importación de equipos y productos que contengan y/o requieran para su operación o funcionamiento, las sustancias controladas en los anexos A, B, C, E y F, del Protocolo de Montreal.
El orden y el aseo en el trabajo son factores clave para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo, pero también lo es la higiene personal de cada una de las personas que componen la organización, independientemente del rol que se desempeñe, en este artículo veremos por que es tan importante la higiene personal en el trabajo.
Esta metodología establecida en la Rresolución 20223040040595 de 2022 hace un avance muy importante, ya que hace la integración del PESV, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la norma internacional ISO 39001:2012, desarrollando fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento.
El muy importante al momento de reportar un accidente o incidente de trabajo conocer que es un acto y condición insegura para la prevención de los mismos, ya que esto permite implementar de manera oportuna medidas preventivas. En este artículo analizaremos estos aspectos.
No existen garantías de seguridad durante una emergencia con sustancias químicas, pero se pueden tomar medidas de protección, las cuales te mostraremos a en este artículo.
Conoce 5 aspectos clave que se deben tener en cuenta en cuanto a las etiquetas ecologicas aborbados en el
foro :“Ecoetiquetado: Principios y Propósitos”. del Ministerio de Comercio
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.
En este artículo te mostraremos cómo se pueden elaborar la fichas de seguridad cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad competente.
En este artículo, analizaremos cuáles son los errores más frecuentes en el manejo de archivos y de la información documentada y te daremos tips que te servirán para optimizar este proceso de gestión documental.
En este artículo aprenderás a crear una hoja de vida atractiva y ganadora como profesional de sistemas de gestión para seguir con el proceso de selección de acuerdo al rol
Este artículo hace referencia a las habilidades PARA EL TRABAJO y estrategias que debe tener en cuenta el empleador para que sus colaboradores den cumplimiento al plan de trabajo
Este artículo nos recuerda que es una brigada de emergencias y como actúa ésta en situaciones de emergencia que se puedan presentar en el trabajo remoto.
En este artículo conocerás los requisitos que debes considerar para que un trabajador preste sus servicios desde el exterior. Con estas 4 claves tendras exito en tu trabajo remoto en el extranjero
En este artículo te mostraremos el informe del observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) donde revela las estadísticas del 2021, en cuanto al comportamiento de la SINIESTRALIDAD LABORAL, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entérate aquí.
Bienvenido a este artículo sobre las buenas prácticas para el trabajo remoto en ambientes exteriores, y es que en ocasiones tenemos la oportunidad de ejecutar trabajo al aire libre lo que contribuye a mejorar el bienestar físico, cognitivo y emocional, en donde tanto tú como tus colaboradores se sienten mas productivos, creativos y con menos estrés.
En este artículo te contaremos cuáles son las modificaciones al artículo 34 del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas– RETIE. transición de aplicativos DIIE»(aplicativo para cargue de información de dictámenes de inspección de instalaciones eléctricas) al SICERCO (Sistema de Información de Certificados de Conformidad)
En este artículo te contaremos algunas de las sanciones más relevantes que afectaron a diferentes sectores económicos en material ambiental por INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES
El gobierno nacional ha emitido normatividad que establece los procedimientos para sanciones por incumplimientos ambientales, en este artículo te mostraremos los tipos de faltas y sus sanciones acorde a la normatividad actual.
El objetivo de las inspecciones es verificar y corregir a tiempo los riesgos, en este articulo te recomendaciones para la realización de las inspecciones planeadas con tus colaboradores que trabajan desde casa.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS DERECHOS DE AUTOR Por medio de este artículo se describen los campos aplicables a la protección intelectualLa ley 23 de 1982 contempla a los autores de obras literarias, científicas y artísticas quienes gozarán de protección para sus obras y, en cuanto fuere compatible con ella, por el derecho común. También protege esta ley a los intérpretes o ejecutantes, a los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del autor.
LA IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO
Se aborda el objetivo principal de la ergonomía, principios fundamentales, aspectos para preparar el puesto de trabajo y sus ventajas.
Con el cambio de trabajo a la modalidad virtual, las condiciones del entorno donde estamos ejecutando nuestras tareas ha cambiado, en este artículo te mostraremos como esto impacta en la salud mental de tus trabajadores y estrategias para evitar EL PELIGRO PSICOSOCIAL
ello el Ministerio de Transporte expide la circular 20221010000601 de 2022 con el fin de orientar a las diferentes autoridades al respecto de cómo deben cumplir los conductores la obligación de portar los documentos del asunto, es decir que ya no será estrictamente necesario portar en físico la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción (pase)
PELIGRO MECÁNICO Cuando no se cuente con los sistemas de prevención intrínsecos para el funcionamiento seguro de la máquina, es necesario incorporar elementos de seguridad tales como: resguardos y barreras, detectores de presencia.
PELIGRO MECÁNICO y sus equipos de medición. Debido al uso de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos y herramientas, estos se van deteriorando poco a poco y a su vez su correcto funcionamiento va disminuyendo.
PELIGRO MECÁNICO Durante el funcionamiento de la máquina, el operario puede ser golpeado o atrapado por aquellas piezas que se encuentren en movimiento, al tener contacto con estas.
Conoce las fuentes de exposición al peligro químico según el tipo de industria en este articulo
PELIGRO QUÍMICO Conoce conceptos importantes sobre el peligro químico en este artículo
PELIGRO QUÍMICO Conoce los equipos de medición para el peligro químico en este artículo
En este artículo veremos los aspectos más relevantes del peligro pulmonar como son los conceptos, clasificación del peligro y partes del cuerpo que afecta.
PELIGRO PULMONAR- PATOLOGÍAS En el medio laboral, al inhalar humos y vapores diversos como disolventes, barnices, productos de limpieza, aguafuerte, entre otros, se presenta una mayor probabilidad de originar enfermedades como la bronquitis crónica.
PELIGRO POR VIBRACIONES-MEDIDAS DE PREVENCIÓN El control de las vibraciones se realiza a través de: Una fuente, generadora de fuerzas o movimientos vibratorios
Un medio, o vía a lo largo de la cual las vibraciones se transmiten entre la fuente y el receptor
Un receptor, afectado por las vibraciones
Veamos a continuación cuáles son los equipos de medición más usados para medir las vibraciones.
PELIGRO POR VIBRACIONES-MÉTODOS DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE DETECCIÓN Una correcta evaluación, requiere que los niveles de vibración se midan en el punto por donde van a trasmitirse al cuerpo. Para ello se utilizan los acelerómetros. Con estos sistemas pueden evaluarse las señales recibidas de acuerdo a dos métodos:
PELIGRO POR VIBRACIONES Debido a que en Colombia no se han dictado normas acerca de los valores límites permisibles para vibraciones por parte del Ministerio de Salud, a través de la Resolución 2400 de 1979 se toman los valores establecidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales de los Estados Unidos – ACGIH, cuando en el país no exista norma específica acerca del tema.
PELIGRO POR VIBRACIONES-PATOLOGÍAS De acuerdo con la frecuencia de la vibración, se pueden presentar los siguientes efectos sobre el organismo…
PELIGRO POR VIBRACIONES – FUENTES DE EXPOSICIÓN SEGÚN TIPO DE INDUSTRIA
PELIGRO POR VIBRACIONES – GENERALIDADES CONOCERAS LAS DEFINICIONES MAS IMPORTANTES SOBRE EL PELIGRO POR VIBRACIONES
Para las enfermedades cardiovasculares se establecen ciertos límites con el fin de proteger y mejorar la salud de cada una de las personas en cuanto a los riesgos y peligro cardiovascular, aquí conocerás cuáles son estos límites.
Te contamos en que consiste el peligro
cardiovascular y cuales son las partes del cuerpo que afecta. Encuentra toda la información aquí.
En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
El plan de trabajo anual es un requisito normativo, el cual tiene como propósito realizar la intervención adecuada de las condiciones de trabajo, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y lo mas importante prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
En este artículo conocerás las recomendaciones generales para evitar el peligro biomecánico y los factores implicados en el desarrollo de los trastornos musculo-esqueléticos.
Siempre debemos estar atentos a la probabilidad de sufrir un evento adverso o indeseado como los son los accidentes, el peligro biomecánico y sus mediciones.
En este artículo los 4 criterios para el análisis de exposición a factores de Riesgo Ocupacional en el proceso de Evaluación en el Peligro Biomecánico para la calificación de origen de la enfermedad profesional.
Según la NIOSH la localización Estándar de Levantamiento, es la posición considerada óptima para llevar a cabo el izado de la carga. La distancia vertical del agarre de la carga al suelo es de 75 cm (V), y la distancia horizontal del agarre al punto medio entre los tobillos es de 25 cm (H), y así evitamos un peligro biomecánico.
PELIGRO BIOMECÁNICO sus patologías y posibles causas, lesiones, síntomas y causas típicas
A continuación veremos los métodos demedición de los diferentes agentes biológicos , en lo relacionado con el control del peligro biológico.
Son diferentes los orígenes del peligro biológico por trasmisión directa, es el paso directo desde la fuente al receptor. Se presenta cuando el microorganismo entra directamente al organismo del ser humano ya sea por mordeduras, arañazos o contacto físico con consecuencias adversas en el cuerpo humano.
En esta serie de artículos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el peligro eléctrico y como afecta a tu organización, emprecemos viendo de que se trata el peligro eléctrico, la terminología que vamos a utilizar y como se afectan los diferentes órganos de nuestro cuerpo.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el comité de seguridad vial, a la luz de la normatividad vigente.
PREPÁRATE PARA SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021 Debemos ser conscientes que cuando nos preparamos para una emergencia sea cual sea su causa, evitamos desconocimientos de las instalaciones en donde desarrollamos nuestras actividades, sea en la oficina o en la casa,.
SIMULACRO NACIONAL 2021
Es el momento de mirar hacia adelante y afrontar la situación reinventando tu idea de negocio, servicio etc, es por eso que aquí te orientamos en esos puntos claves para explorar nuevas oportunidades, mitigando las pérdidas y recuperando el control de tu empresa de forma organizada.
PROYECCIONES FINANCIERAS PARA LAS ORGANIZACIÓNES EN TIEMPOS DE CRISIS
En medio de esta crisis y por un largo tiempo las empresas deben tomar decisiones para poder darle continuidad a sus negocios, y es muy importante empezar por ajustar su PROYECCIÓN FINANCIERA.
Artículo basado en el estudio sobre la ética empresarial versus los componentes que en realidad se asumen en la implementación y el mantenimiento de un sistemas de gestión
Establece el concepto de bienestar físico y desglosa algunas estrategias y hábitos para mantener un adecuado bienestar físico
En este artículo te hablaremos sobre el concepto de Bienestar emocional y mental y algunas estrategias para alcanzar un bienestar emocional y mental en la vida diaria.
Para iniciar con éxito un proceso de implementación de un sistema de gestión es de vital importancia en primera instancia conocer la organización en la que se va a implementar, para esto el primer paso es establecer el contexto de la organización.
Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.
Muchos nos preguntamos, ¿si estoy laborando desde casa en el marco de la normatividad que seria y que no sería un accidente de trabajo? la misma pregunta es realizada por los empleadores. En este artículo resolvemos tu dudas.
sensibilizar a los colaboradores y empleadores sobre la importancia de los sistemas resilientes para el retorno a la actividad laboral y la reactivación económica de todos los sectores del país.
La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo
anterior esta nueva circular cambia el nombre de SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) a SARGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM).
Parámetros se deben tener en cuenta a la hora de diseñar cualquier plano de evacuación
En este artículo te enseñamos CÓMO EVALUAR TU PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL . PESV
El Ministerio de Salud y Protección Social da los lineamientos de la nueva reactivación, a través de la Resolución 777 de 2021, en donde quedan derogadas 25 normas de varios sectores económicos, emitidas en el año 2020 y 2 emitidas en el año 2021.
Conoce la regulación del DECRETO 526 DE 2021 para la firma digital en los contratos laborales, requisitos y que firmas pueden ser utilizadas
Conoce las razones del fallo de la corte en el caso de los beneficios de los trabajadores tercerizados
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo
En este artículo se exponen las herramientas a utilizar en el proceso de auditoría de la matriz legal
El Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, establece que “la exigencia de encender la cámara en reuniones laborales sin que exista un fin y constituya una medida necesaria, puede configurar casos de acoso laboral y vulnerar la protección de datos sensibles en casos específicos”. Te contamos cuando esta conducta podría considerarse acoso y en los casos en los que no.
Por medio de esté artículo usted aprenderá sobre las metodologías para evaluar la matriz legal
¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?
Guía práctica para identificar los peligros, con el fin de valorar los riesgos derivados de estos y determinar medidas de control para establecer y mantener la seguridad y salud de los trabajadores y otras partes interesadas.
Con la resolución 1565 de 2014 el ministerio de transporte expidió la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. El cual debe diseñarse en torno a un conjunto de pilares o de ejes previamente definidos que determinan los componentes que conforman la estructura del Plan.