El Plan de Emergencias debe contener, entre otros: las emergencias que se van a cubrir, responsabilidades y funciones de los encargados de la atención de la emergencia, procedimientos a ejecutar en caso de emergencia, alarmas según el tipo de emergencia, rutas de evacuación, prioridades a tener en cuenta, zonas de evacuación, simulacros y periodicidad de los mismos.En este artícul te mostraremos aplicando el ciclo “PHVA” (Planear, Hacer, Verificar y Ajustar) a la elaboración de dicho Plan, podemos encontrar riesgos que afecten su determinación y ejecución.