
RESOLUCIÓN 1048 DE 1999
«Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, en condición de prueba dinámica, a partir del año modelo 2001»
«Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, en condición de prueba dinámica, a partir del año modelo 2001»
Conoce este nuevo modelo económico que se ha ideado con el propósito de contribuir de manera significativa a la reducción de la crisis socio ambiental que enfrenta el mundo.
La Circular externa 52 de 2022, se expide para establecer acciones programáticas, de promoción de la salud, prevención, atención, vigilancia y control de las infecciones Respiratorias Agudas.
Con el decreto 2613 de 2022 firmado por el gobierno nacional el 28 de diciembre de 2022, se establece el salario mínimo legal en Colombia para el 2023.
Ley 2195 de 2022, más conocida como ley anticorrupción tiene por objetivo adoptar disposiciones tendientes a prevenir los actos de corrupción, a reforzar la articulación y coordinación de las entidades del Estado y a recuperar los daños ocasionados por dichos actos con el fin de asegurar promover la cultura de la legalidad e integridad y recuperar la confianza ciudadana y el respeto por lo público.
Se expide la CIRCULAR EXTERNA 2021-01-488877 con el objetivo de modificar integralmente la Circular Externa No.100-000003 del 26 de julio de 2016, por medio de la cual se expidió la “Guía destinada poner en marcha los programas de ética empresarial para la prevención de las conductas previstas en el artículo 2° de la Ley 1778 de 2016″, y se adiciona el Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica 100-000005 del 22 de noviembre de 2017 de la Superintendencia de Sociedades.
El proyecto resolución única en seguridad y salud en el trabajo busca compilar las resoluciones del año 1950 al año 2022, al lenguaje y estructura técnica del Sistema General de Riesgos Laborales establecido en la Ley 1562 de 2012.
El decreto 4741 de 2005 se expide con el fin de prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos en el marco de la gestión integral, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente.
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.
La ley 1252 de 2008 se expide con el objetivo de regular dentro del marco de la gestión integral todo lo relacionado con la importación y exportación de residuos peligrosos en Colombia, según lo establece el Convenio de Basilea y sus anexos.
En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.
La resolución 20223040044455 de 2022, con el objetivo de establecer los requisitos que deben ser aplicados a las llantas neumáticas nuevas, para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques, a su proceso de instalación, y sistemas complementarios
La resolución 20223040044585 de 2022 con el fin de establecer los requisitos aplicables a los sistemas de frenado y sus componentes, para uso en vehículos automotores de cuatro o más ruedas, remolques y semirremolques que se comercialicen en Colombia.
La resolución 2063 de 2022 donde se establece un nuevo Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia, para incluir además de las categorías verdes, las categorías sociales.
Conoce los conceptos básicos de la norma ISO 27001 que te servirán de base para la implementación de la norma orientada a la seguridad de la información.
La resolución 0851 con el fin de establecer la clasificación nacional de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos – AEE y sus residuos, los lineamientos y requisitos de los sistemas de recolección y gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE a cargo de los productores y las condiciones para la aceptación de los RAEE por parte de los comercializadores de AEE, con el fin de prevenir y controlar los impactos adversos sobre el ambiente.
Por medio de la CIRCULAR EXTERNA 006 DE 2022, la Superintendencia de industria y comercio imparte las instrucciones para la efectiva protección y el adecuado tratamiento de datos personales en el marco de las actividades de publicidad, marketing y prospección comercial, que deben tenerse en cuenta en campañas de mercadeo de manera independiente de los canales de comunicación y de las nuevas tecnologías utilizadas para tal fin.
La resolución 2467 de 2022 se expide con el objetivo establecer Reglamento de Higiene y Seguridad con el fin de reducir la exposición al polvo de Sílice Cristalina Respirable, en los lugares o actividades de trabajo en donde esta se pueda dar, tales como la explotación, almacenamiento, comercialización, transporte, fabricación, transformación, disposición de materiales, productos o residuos que lo contengan.
La ley 2265 de 2022 se expide para beneficiar a las personas con discapacidad visual.
El decreto 1601 de 2022 se expide en vista de la necesidad de definir un sistema de presunción de ingresos de los trabajadores independientes por cuenta propia y de los independientes con contrato diferente a prestación de servicios que incluya un esquema de presunción de costos asociados, con el fin de facilitar el establecimiento de un ingreso neto mensual presunto efectivamente percibido sobre el cual se pueda efectuar la cotización.
Con el objetivo de proteger la salud y el ambiente, se expide la resolución 634 de 2022, , donde se prohíbe la fabricación y la importación de equipos y productos que contengan y/o requieran para su operación o funcionamiento, las sustancias controladas en los anexos A, B, C, E y F, del Protocolo de Montreal.
Con la resolución 3077 de 2022 se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031, el cual está contenido en el anexo que forma parte integral de la resolución con sus indicadores, producto de un trabajo conjunto con todos los actores del Sistema General de Riesgos Laborales se pudo identificar, categorizar, planear y elaborar este Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para los próximos 10 años.
La ley 2232 de 2022 se expide con el fin establecer medidas orientadas a la reducción de la producción y el consumo de plásticos de un solo uso en Colombia, se dictan disposiciones que permitan su sustitución gradual por alternativas sostenibles y su cierre de ciclos, y se establecen medidas complementarias.
El objetivo de la resolución 3050 de 2022 es adoptar el Manual de Procedimientos del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional para la Población Afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de garantizar el derecho de los trabajadores a tener una actividad que permita su desarrollo integral.
El orden y el aseo en el trabajo son factores clave para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo, pero también lo es la higiene personal de cada una de las personas que componen la organización, independientemente del rol que se desempeñe, en este artículo veremos por que es tan importante la higiene personal en el trabajo.
Esta metodología establecida en la Rresolución 20223040040595 de 2022 hace un avance muy importante, ya que hace la integración del PESV, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la norma internacional ISO 39001:2012, desarrollando fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento.
Conoce la resolución 2764 de 2022 la cual se expide con el fin de aclarar aspectos como la periodicidad de la evaluación, vigilancia epidemiológica, la intervención en situaciones de emergencia sanitaria, ambiental y social, y las herramientas para la evaluación del riesgo psicosocial.
En la conferencia 110 de la organización internacional del trabajo (OIT) celebrada en Ginebra – Suiza entre el 27 de mayo y el 11 de junio del 2022, se adoptó una decisión de determinar como derecho fundamental el garantizar una protección eficaz de condiciones de trabajo y entornos seguros y saludables.
El Senado aprueba proyecto de ley que busca la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.
En este artículo te mostraremos cómo se pueden elaborar la fichas de seguridad cumpliendo con los requisitos exigidos por la autoridad competente.
En este artículo, analizaremos cuáles son los errores más frecuentes en el manejo de archivos y de la información documentada y te daremos tips que te servirán para optimizar este proceso de gestión documental.
En este artículos se abordan temas como las Principales obligaciones del empleador, empleados y ARL frente al teletrabajo, así como la Normatividad legal vigente para su implementación y los riesgos a los que el trabajador está expuesto.
En este artículo te contamos algunos consejos, que te darán una visión de cómo debes diseñar un entorno de trabajo ideal haciendo que sea cómodo, agradable y que además cumpla con condiciones ergonómicas y locativas.
Este artículo habla sobre los aspectos importantes para crear un entorno de trabajo saludable
Este artículo nos recuerda que es una brigada de emergencias y como actúa ésta en situaciones de emergencia que se puedan presentar en el trabajo remoto.
En este artículo conocerás los requisitos que debes considerar para que un trabajador preste sus servicios desde el exterior. Con estas 4 claves tendras exito en tu trabajo remoto en el extranjero
En este artículo te mostraremos el informe del observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) donde revela las estadísticas del 2021, en cuanto al comportamiento de la SINIESTRALIDAD LABORAL, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entérate aquí.
En este artículo se hablará sobre los problemas más comunes en el manejo Y GESTIÓN del tiempo, así como estrategias para optimizarlo.
Esta resolución se expide con el objetivo de establecer los requisitos sanitarios y de bioseguridad que deben implementar las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la recolección, procesamiento e importación de material genético de especies de interés zootécnico, en este artículo te contaremos cuales son esos requisitos.
En este artículo te contaremos cuáles son las modificaciones al artículo 34 del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas– RETIE. transición de aplicativos DIIE»(aplicativo para cargue de información de dictámenes de inspección de instalaciones eléctricas) al SICERCO (Sistema de Información de Certificados de Conformidad)
En este artículo te contaremos algunas de las sanciones más relevantes que afectaron a diferentes sectores económicos en material ambiental por INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES
El gobierno nacional ha emitido normatividad que establece los procedimientos para sanciones por incumplimientos ambientales, en este artículo te mostraremos los tipos de faltas y sus sanciones acorde a la normatividad actual.
En esté modulo te enseñaremos a identificar el peligro químico y los pictogramas según SGA(Sistema globalmente armonizado), además veremos como manipular y almacenar de manera correcta los productos químicos que hay en nuestras casas.
El objetivo de las inspecciones es verificar y corregir a tiempo los riesgos, en este articulo te recomendaciones para la realización de las inspecciones planeadas con tus colaboradores que trabajan desde casa.
Estar expuesto a muchas horas frente a un computador, una Tablet, el televisor incluso el celular trae consecuencias negativas para la visión generando fatiga visual, en este artículo te mostraremos como afecta esto al trabajador en la modalidad a distancia.
Se aborda el objetivo principal de la ergonomía, principios fundamentales, aspectos para preparar el puesto de trabajo y sus ventajas.
Este artículo comprende el mecanismo para interponer una queja sobre la mala práctica del ejercicio profesional
ello el Ministerio de Transporte expide la circular 20221010000601 de 2022 con el fin de orientar a las diferentes autoridades al respecto de cómo deben cumplir los conductores la obligación de portar los documentos del asunto, es decir que ya no será estrictamente necesario portar en físico la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción (pase)
PELIGRO MECÁNICO Cuando no se cuente con los sistemas de prevención intrínsecos para el funcionamiento seguro de la máquina, es necesario incorporar elementos de seguridad tales como: resguardos y barreras, detectores de presencia.
En este artículo te mostraremos como esta estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
El plan de trabajo anual es un requisito normativo, el cual tiene como propósito realizar la intervención adecuada de las condiciones de trabajo, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y lo mas importante prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
El día 12 de octubre del año 2021, el Ministerio de Transporte emitió el decreto número 1252 de 2021 donde se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
A continuación veremos los métodos demedición de los diferentes agentes biológicos , en lo relacionado con el control del peligro biológico.
Conoce los factores que ayudan al desarrollo de los microorganismos con capacidad infecciosa y que son los que por ende influyen en la exposición de los trabajadores frente al peligro biológico.
Conoce el reglamento técnico para los artículos de vidrio, cerámica y vitrocerámica, las vajillas de vidrio, cerámica y vitrocerámica en contacto con alimentos, y los de cerámica empleados en la cocción de los alimentos, que se fabriquen o importen para su comercialización en Colombia. RESOLUCIÓN 1440 DE 2021
En esta serie de artículos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el peligro eléctrico y como afecta a tu organización, emprecemos viendo de que se trata el peligro eléctrico, la terminología que vamos a utilizar y como se afectan los diferentes órganos de nuestro cuerpo.
Conoce las disposiciones en cuanto a la gestión integral de los residuos peligrosos compiladas en el decreto 1076 de 2015 titulo 6.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el comité de seguridad vial, a la luz de la normatividad vigente.
PREPÁRATE PARA SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021 Debemos ser conscientes que cuando nos preparamos para una emergencia sea cual sea su causa, evitamos desconocimientos de las instalaciones en donde desarrollamos nuestras actividades, sea en la oficina o en la casa,.
SIMULACRO NACIONAL 2021
La comunicación eje fundamental
de un Sistema de Gestión además de requerir un diseño adecuado, aterrizado y conforme a las necesidades de la Organización, requiere de una base sólida que sea capaz de darle el soporte para crecer, adaptarse, evolucionar y mejorar, en este artículo te mostraremos en que radica su importancia.
La norma técnica sectorial NTS 003 establece los requisitos de sostenibilidad en los aspectos ambientales, socioculturales y económicos que son aplicables a los siguientes tipos de agencias de viajes: viajes y turismo, mayoristas y operadoras
Conoce los requisitos de sostenibilidad y los aspectos ambientales, socioculturales y económicos que deben cumplir las empresas de transporte terrestre automotor especializado, las empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico establecidas en la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS 005
Conoce la normatividad referente a los establecimientos gratronomicos y bares. Requisitos de sostenibilidad
Artículo basado en el estudio sobre la ética empresarial versus los componentes que en realidad se asumen en la implementación y el mantenimiento de un sistemas de gestión
Descubre los elementos claves para diseñar un Proyecto de vida enfocado en la definición de metas y objetivos
En este artículo te hablaremos sobre el concepto de Bienestar emocional y mental y algunas estrategias para alcanzar un bienestar emocional y mental en la vida diaria.
Establece el concepto de bienestar físico y desglosa algunas estrategias y hábitos para mantener un adecuado bienestar físico
Conoce cuál es la definición de infraestructura y como se determina el grado de afectación.
Te contamos la clave del éxito del proyecto y como el personal de la organización juega un papel primordial para el éxito del mismo, sensibilización del sistema.
Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.
Muchos nos preguntamos, ¿si estoy laborando desde casa en el marco de la normatividad que seria y que no sería un accidente de trabajo? la misma pregunta es realizada por los empleadores. En este artículo resolvemos tu dudas.
sensibilizar a los colaboradores y empleadores sobre la importancia de los sistemas resilientes para el retorno a la actividad laboral y la reactivación económica de todos los sectores del país.
La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores.
La normativa establece que el manejo sostenible de dichos recursos se otorgará por medio de permisos, concesiones, asociaciones y autorizaciones de las diferentes autoridades ambientales del país, a continuación te mostraremos los cambios que trae el decreto:
Conoce los requisitos para la implementación de la ISO 14001:2015 y los beneficios que aporta a tu empresa, el contar con el sistema de gestión ambiental
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo
anterior esta nueva circular cambia el nombre de SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) a SARGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM).
El Comité de Convivencia Laboral es un grupo de personas selectas para prevenir el acoso laboral y así ayudar a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales a los que estén expuestos y que afecten su salud en los lugares de trabajo, conoce ltodo lo que la normatividad estipula sobre este comité.
Parámetros se deben tener en cuenta a la hora de diseñar cualquier plano de evacuación
En este artículo te enseñamos CÓMO EVALUAR TU PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL . PESV
El Ministerio de Salud y Protección Social da los lineamientos de la nueva reactivación, a través de la Resolución 777 de 2021, en donde quedan derogadas 25 normas de varios sectores económicos, emitidas en el año 2020 y 2 emitidas en el año 2021.
Conoce la regulación del DECRETO 526 DE 2021 para la firma digital en los contratos laborales, requisitos y que firmas pueden ser utilizadas
Conoce las razones del fallo de la corte en el caso de los beneficios de los trabajadores tercerizados
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo
En este artículo se exponen las herramientas a utilizar en el proceso de auditoría de la matriz legal
La gestión del riesgo es el proceso de identificar, analizar, mitigar y responder a factores de riesgo tanto internos como externos presentes no solo en los procesos de una organización si no también en el entorno en que se desenvuelve la actividad de implementación del sistema, como la infraestructura, áreas de proyectos, oficinas, aspectos de manejo de residuos, uso de agua, energía; entre otros. Entérate de la gestión de riesgos en ISO 14001:2015.
Por medio de esté artículo usted aprenderá sobre las metodologías para evaluar la matriz legal
¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?
Guía práctica para identificar los peligros, con el fin de valorar los riesgos derivados de estos y determinar medidas de control para establecer y mantener la seguridad y salud de los trabajadores y otras partes interesadas.
Con la resolución 1565 de 2014 el ministerio de transporte expidió la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. El cual debe diseñarse en torno a un conjunto de pilares o de ejes previamente definidos que determinan los componentes que conforman la estructura del Plan.
La Matriz de Requisitos Legales es una herramienta que nos ayuda a identificar y evaluar la normatividad aplicada a nuestra empresa, dependiendo de factores internos a la organización y a su vez nos sirve para calificar el cumplimiento que se le está dando a cada requisito exigido.
Este artículo habla sobre las normas que exigen el cumplimiento de requisitos legales tales como la ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018, en donde se mencionan los numerales a los que hace referencia en temas de requisitos legales.
Este artículo habla sobre cómo integrar la Matriz de Requisitos Legales y las ventajas que obtiene al realizarlo
En este artículo te contamos las claves para evaluar el cumplimiento de tu matriz legal
La matriz de requisitos legales debe y tiene que estar direccionada hacia las actividades que realiza la empresa, éste es el foco principal para saber que normatividad debes incluir, así como la normatividad obligatoria Departamental y Nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Calidad y Ambiental.
En este artículo compartimos contigo la respuesta del Ministerio del Trabajo respecto a la aplicación de la batería de riesgo psicosocial durante la emergencia sanittaria.
Los Sistemas de Gestión, hoy en día se hacen necesarios para optimizar procesos, tener mayor competitividad en el mercado, cambiar y adaptarse a nuevas estructuras de mercado, así como tener el compromiso y la responsabilidad de implementar acciones que garanticen la salud de sus trabajadores y la preservación o sostenibilidad del medio ambiente.
e han creado mecanismos legales como incentivos y ayudas para que estas pymes sigan su curso y ayuden al desarrollo tanto económico como social, de igual manera en el marco de los sistemas de Gestión desde tiempos atrás se ha reconocido la importancia de apoyar a las MiPymes,te vamos