
MANUAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
Descarga el Manual para la Investigación de Accidentes Laborales. (17/8/2018)
Descarga el Manual para la Investigación de Accidentes Laborales. (17/8/2018)
Descarga la Cartilla Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. (17/8/2018)
Descarga Técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional. (03/09/2022)
Descarga la Tabla de Codificación de Accidentes de Trabajo NTC 37001.(17/8/2018)
Descarga la Cartilla Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo (22/11/2022)
Descarga la Resolución 2346 de 2007, (23/11/2022)
Descarga la Resolución 1918 de 2009. (23/11/2022)
Descarga la Cartilla Metodología Diamante Análisis de Vulnerabilidad. (17/8/2018)
Descarga la Guía para elaborar planes de emergencia y contingencia – FOPAE.(17/8/2018)
Descarga la Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias – DPAE (17/8/2018)
Te presentamos una GUÍA PARA EL DESARROLLO DE SIMULACROS
de emergencia, siguiendo las recomendaciones del IDIGER y las herramientas que tenemos a tu disposición para organizar efectivamente tu plan de emergencias. (17/8/2018)
Descarga Cartilla de Lesiones Musculoesqueléticas (23/11/2022)
Descarga la Guía Técnica para la Promoción de la Salud y la Prevención de los Riesgos Laborales en el Teletrabajo (17/8/2018)
FACTORES DE RIESGO EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Descarga Cartilla Factores de Riesgos en Obras de Construcción. (17/8/2018)
ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR
Descarga Cartilla Estrés Térmico por Calor. (17/8/2018)
Descarga el Cuadernillo Temperaturas Extremas. (17/8/2018)
Encuentra aquí los datos mínimos que deben quedar plasmados en el SG-SST. (17/8/2018)
Con el decreto 1072, se modifica el nombre del COPASST, antes conocido como COPASO. A continuación te mostraremos las disposiciones normativas existen para la conformación y funcionamiento de este.(17/8/2018)
A continuacion te traemos un cuadro normas generales y específicas SST relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo: (11/22/2022)
En la RESOLUCIÓN 1481 DE 2018 se establece la forma y requisitos para presentar ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), las solicitudes de certificación para efectos de lo dispuesto en el parágrafo 1° del artículo 512-15 y los numerales 3 y 4 del artículo 512-16 del Estatuto Tributario, relacionados con el Impuesto Nacional al Consumo de Bolsas Plásticas. (11/22/2022)
En este decreto se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química (03/09/2022)
Entender el lineamiento, las necesidades y expectativas de los directivos de la empresa es la clave para establecer el enfoque del análisis de la información recopilada en el CONTEXTO ORGANIZACIONAL y el grado de impacto y afectación de las circunstancias presentes para la consecución de metas..(21/11/2022)
En este artículo te contaremos sobre muchos aspectos para crear conciencia social y ecológica ambientales en vista del daño causado por el hombre al planeta..(21/11/2022)
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Este sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo..(21/11/2022)
SISTEMA NACIONAL DE CALIDAD – SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN
Es un órgano técnico responsable de desarrollar, dirigir, coordinar, gestionar y promover las actividades en el marco de las funciones correspondientes a la configuración de la Infraestructura de la Calidad, marco nacional de condiciones en las cuales está estrechamente relacionado el intercambio comercial, fomentando el desarrollo sostenible sobre todo mediante, el fortalecimiento de la economía privada, conoce más del sistema aquí.(21/11/2022)
El sistema Nacional ambiental es un conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en la Ley 99 de 1993, conoce más del sistema aquí. (21/11/2022)
Con El procedimiento de gestión del cambio podrás establecer medidas para la identificación de peligros, evaluar y control de riesgos que los cambios internos o externos puedan generar en el sistema de gestión integral y satisfacción de los clientes.(8/3/2022)
Con este artículo tendrás herramientas para definir el plan estratégico de la entidad (políticas, objetivos, metas y estrategias generales), a partir del análisis del contexto interno y externo de la organización, así como de las partes interesadas.(8/3/2022)
La nueva Estructura de Alto Nivel involucra como primer requisito la necesidad de evaluar el contexto de la organización conoce para que se realiza y su impacto en la empresa..(21/11/2022)
Dentro del seguimiento que la ISO realiza sobre los resultados obtenidos por las organizaciones que implementan sistemas de gestión, tomó la decisión de estandarizar los requisitos exigidos por las diferentes normas bajo una estructura única con igual terminología y organización, la cual denominó ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL, te invitamos a conocer más sobre ella. .(21/11/2022)
¿CÓMO LO IMPLEMENTO? Aqui se encuentran descritos los pasos y las herramientas (listas de chequeo) para diseñar el proceso, inciando con el diagnóstico a realizar. (8/3/2022)
En este artículo te mostraremos como efectuar el seguimiento y medición,
y análisis a todos los procesos del sistema de Gestión en materia de seguridad y salud en el trabajo, calidad y ambiente, su entorno y riesgos involucrados, asegurando que se consiga una mejora continua en toda la organización. (18/11/2022)
Este artículo te mostraremos la ficha técnica. proceso almacenamiento e inventarios, como mantener y gestionar de forma eficaz y eficiente los inventarios de la organización.(18/11/2022)
La señalización de seguridad empresarial e industrial en sí no constituye ningún medio de protección ni de prevención, sino que complementa la acción preventiva evitando los accidentes al actuar sobre la conducta humana, en este caso en el lugar de trabajo. (18/07/2022)
Conoce la utilidad de tener un botiquín de primeros auxilios y los elementos que este debe contener.(18/11/2022)
Con esta guía rápida podrás conocer como se estructurar la brigada de emergencias y su importancia en la organización.(2/3/2022)
A través de la presente guía implementación del plan de emergencias se pretende facilitar la información completa y sencilla para que las organizaciones planteen su propio plan de emergencias.(27/5/2016)
Guía sobre elaboración, revisión, aprobación, actualización y divulgación de los documentos del Sistema de Gestión Integral de la organización.(27/5/2016)
Te invitamos a descargar totalmente gratis 5 formatos generales del plan de emergencias que tenemos disponibles, de igual forma puedes adquirir nuestros cursos para reforzar los conocimientos.(27/5/2016)
Mediante este Procedimiento de nómina podrás conocer los pasos necesarios para el pago oportuno de la nómina del personal bajo las condiciones definidas y establecidas por la ley.(27/5/2016)
¿Cómo identificar los requisitos legales en tu organización? Resuélvelo con esta guía para la identificación de requisitos legales. (23/5/2016)
En este artículo te mostraremos las implicaciones del sistema de permisos de trabajo, los cargos participantes (Incluidos los contratistas) en la prestación de servicios para la empresa, que realicen actividades que involucren trabajos en alturas.(23/5/2016)
Conoce los principales problemas que se encuentran en el proceso de implementación de sistemas de gestión en este artículo te mostraremos algunos de ellos. (23/5/2016)
La implementación de un sistema de gestión debe realizarse de manera organizada, estructurada y muy bien planeada para asegurar el éxito de este proceso.(23/5/2016)
Este artículo te mostrará que información sobre los sistemas, lugares, medidas, limitantes técnicos y limitantes físicas debe contener el Plan de Contingencias. (1/3/2022)
Un plan de evacuación es la hoja de ruta que nos guía hacia la seguridad en caso de emergencia. Es un documento vital que detalla las acciones a seguir para proteger a las personas y los bienes en caso de incendio, terremoto, o cualquier otro evento que obligue a abandonar un lugar de forma rápida y segura. En este artículo, te mostraremos la información que debe contener tu plan de evacuación. (11/26/2022)
Este manual planes operativos te mostrará como proceder cuando ocurra una emergencia en las instalaciones de la empresa y como se debe activar y dirigir el Plan de emergencias.(11/12/2022)
Este artículo te mostraremos la estructura organizacional de la brigada de emergencias y las funciones y características de cada actor de la estructura. (1/3/2022)
Este artículo te dará herramientas para hacer un correcto análisis de vulnerabilidad del plan de emergencias. (19/05/2019)
Con este manual generalidades plan de emergencias, podrás conocer los instrumentos de prevención para evitar eventos de emergencia, pero en caso de que sucedan, estar preparados para atenderlas en forma efectiva. (18/05/2016)
Este instructivo de trabajo seguro te mostrará como puedes familiarizar al personal con la metodología de Análisis de trabajo seguro, resolver sus dudas y guiarlos a través del proceso, con el fin de efectuar un análisis oportuno y objetivo de los riesgos a los cuales se está expuesto al realizar una actividad. (11/11/2022)
Conoce la metodología para la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales y podrás establecer los criterios de identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales generados por las actividades que desarrolla la empresa. (11/11/2022)
Con este procedimiento podrás establecer la metodología para identificar los peligros y riesgos que se presenten de acuerdo a los lineamientos de la norma OHSAS 18001 y a la Guía del Sistema de Seguridad, Seguridad y salud en el trabajo y Ambiente para Contratistas.(11/11/2022)
El procedimiento producto no conforme te mostrará como detectar, controlar y dar seguimiento a los productos no conformes que se presenten en el sistema de gestión.(5/8/2022)
En este artículo aprenderás como establecer la metodología de inspección y revisión de los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de las instalaciones y puestos de trabajo.(10/11/2022)
Este instructivo de apilación de materiales aplica desde la recepción de los elementos que , requiere la empresa para la realización de los diferentes procesos de la organización, hasta la entrega de los mismos a las diferentes áreas.(13/5/2016)
En este artículo te mostraremos recibir e inspeccionar los productos adquiridos, almacenarlos, entregarlos según corresponda y devolver los productos que no cumplan las expectativas de calidad.(10/11/2022)
En este artículo aprenderás como reglamentar la forma como se realiza el proceso de mantenimiento de equipos e instalaciones, de manera que cumplan con las características específicas de los productos. (10/11/2022)
5 PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS
En este artículo te mostraremos como puedes asegurar que la adquisición de productos o servicios se realice garantizando la calidad, disponibilidad y condiciones de contratación requeridas por la empresa, para cumplir sus procesos y actividades de forma oportuna y satisfactoria.(10/11/2022)
El Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) es un mecanismo con el cual se busca generar un control y apoyo en los temas de seguridad y salud en el trabajo. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo según la normatividad vigente.(11/11/2022)
En este artículo aprenderás como establecer una metodología para contar con colaboradores competentes para cada uno de los cargos de la organización y desarrollar un sistema constante de fortalecimiento de dichas competencias. MEDIANTE LA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO.(8/9/2022)
En este artículo te mostraremos como establecer los requisitos de seguridad para asegurar que todas las personas que laboren en la empresa hagan uso efectivo de los Elementos de Protección Personal (EPP).(10/11/2022)
PROCESO DE GESTIÓN HUMANA SELECCIÓN
En este artículo aprenderás como seleccionar, evaluar y garantizar que el personal de la organización sea idóneo para el cargo, realizar la inducción y formación del personal colaborando con su desarrollo personal y profesional de modo que redunde en el mejoramiento de la compañía.(10/11/2022)
Con este procedimiento de inspecciones gerenciales tendrás una herramienta eficaz para detectar oportunamente los problemas potenciales, las condiciones inseguras y peligros que faciliten la aplicación de acciones preventivas o correctivas en forma constante para la prevención de Enfermedades Laborales y Accidentes de Trabajo.6/5/2016
En este artículo te mostraremos cuales son las principales enfermedades laborales presentadas por exposición de los trabajadores a microorganismos u otros seres vivos que causa el peligro biológico, en especial en trabajos relacionados con el cuidado de la salud. (08/04/2022)
En este artículo te mostraremos las medidas preventivas para riesgo biológico y/o peligro biológico encaminadas a impedir la transmisión del agente biológico cumpliendo los respectivos protocolos. (08/04/2022)
peligro eléctrico-origen Conozcamos los diferentes actores que pueden intervenir en el peligro eléctrico.en la persona, por las líneas o equipos eléctricos y por efectos naturales. (08/02/2022)
PELIGRO ELÉCTRICO – FUENTE DE EXPOSICIÓN SEGÚN TIPO DE INDUSTRIA
Veamos los peligros a los que estamos expuestos de acuerdo al tipo de industria en la que estamos. (08/02/2022)
En este artículo te mostraremos las consecuencias a corto y largo plazo sobre nuestro cuerpo al exponernos a los riesgos eléctricos, y/o peligros eléctricos , efectos inmediatos , o inmediatos y según las partes del cuerpo que afecta. (08/04/2022)
En este artículo te contaremos cuales son las diferentes herramientas disponibles para prevenir el riesgo eléctrico y/o peligro eléctrico y sus métodos de evaluación (08/04/2022)
Existe gran variedad de instrumentos o equipos de medición en el área eléctrica sin embargo los más utilizados se categorizan en básicos o avanzados de acuerdo a la actividad que se desee realizar. veamos en este artículo los equipos disponibles para la medición y evaluación del peligro eléctrico. (08/04/2022)
Veamos los diferentes elementos de protección disponibles para evitar el peligro eléctrico, estos son de uso obligatorio durante el desarrollo de la labor y antes de utilizarse deben ser inspeccionados garantizando su buen estado. (08/04/2022)
Con esta guía te ayudaremos a establecer la política en cualquier sistema de gestión. (08/02/2022)
Un sistema integrado de gestión es una plataforma común para unificar en uno solo, diferentes sistemas de gestión de la organización en ámbitos tales como Seguridad y Salud en el trabajo, Ambiente, Calidad, seguridad de información, entre otros, te contamos como se lleva a cabo esta articulación. (08/02/2022)
Conoce ¿Cómo realizar el diagnóstico del plan estratégico de seguridad vial? así como cuál es el proceso aconsejado para el levantamiento de los datos en la etapa inicial de diagnóstico del PESV. (08/02/2022)