PROCESOS

Subcategorias
DEIO
Alejandra Orjuela

MULTAS Y SANCIONES INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES

El gobierno nacional ha emitido normatividad que establece los procedimientos para sanciones por incumplimientos ambientales, en este artículo te mostraremos los tipos de faltas y sus sanciones acorde a la normatividad actual. (07/03/2022)

Leer más »
DISEÑO Y DESARROLLO
Paola Sanchez

¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS DERECHOS DE AUTOR?

PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS DERECHOS DE AUTOR Por medio de este artículo se describen los campos aplicables a la protección intelectualLa ley 23 de 1982 contempla a los autores de obras literarias, científicas y artísticas quienes gozarán de protección para sus obras y, en cuanto fuere compatible con ella, por el derecho común. También protege esta ley a los intérpretes o ejecutantes, a los productores de fonogramas y a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del autor.(10/02/2022)

Leer más »
DEIO
Alejandra Orjuela

¿POR QUÉ DEBERÍAS USAR METODOLOGÍAS ÁGILES?

¿Te has cuestionado porque tus colaboradores o clientes no comprenden el sistema de gestión que has implementado? ¿Será que las herramientas que estás aplicando son tediosas y generan más trabajo? En este artículo contestaremos estas preguntas y te contaremos más el sobre concepto de las metodologías ágiles. (10/02/2022)

Leer más »
DEIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL – ENFOQUE VIRTUALIDAD

Con el cambio de trabajo a la modalidad virtual, las condiciones del entorno donde estamos ejecutando nuestras tareas ha cambiado, en este artículo te mostraremos como esto impacta en la salud mental de tus trabajadores y estrategias para evitar EL PELIGRO PSICOSOCIAL. (07/02/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

CIRCULAR 20221010000601 DE 2022-¿YA NO ES NECESARIO PORTARLAS EN FÍSICO?(2022)

ello el Ministerio de Transporte expide la circular 20221010000601 de 2022 con el fin de orientar a las diferentes autoridades al respecto de cómo deben cumplir los conductores la obligación de portar los documentos del asunto, es decir que ya no será estrictamente necesario portar en físico la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción (pase) (20/01/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO MECÁNICO-MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PELIGRO MECÁNICO Cuando no se cuente con los sistemas de prevención intrínsecos para el funcionamiento seguro de la máquina, es necesario incorporar elementos de seguridad tales como: resguardos y barreras, detectores de presencia. (29/7/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

PELIGRO MECÁNICO, EQUIPOS DE MEDICIÓN

PELIGRO MECÁNICO y sus equipos de medición. Debido al uso de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos y herramientas, estos se van deteriorando poco a poco y a su vez su correcto funcionamiento va disminuyendo. (29/7/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

PELIGRO MECÁNICO-ORIGEN

PELIGRO MECÁNICO Durante el funcionamiento de la máquina, el operario puede ser golpeado o atrapado por aquellas piezas que se encuentren en movimiento, al tener contacto con estas.(29/7/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO PULMONAR – GENERALIDADES

En este artículo veremos los aspectos más relevantes del peligro pulmonar como son los conceptos, clasificación del peligro y partes del cuerpo que afecta. (17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO PULMONAR- PATOLOGÍAS

PELIGRO PULMONAR- PATOLOGÍAS En el medio laboral, al inhalar humos y vapores diversos como disolventes, barnices, productos de limpieza, aguafuerte, entre otros, se presenta una mayor probabilidad de originar enfermedades como la bronquitis crónica.(17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO POR VIBRACIONES-MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PELIGRO POR VIBRACIONES-MEDIDAS DE PREVENCIÓN El control de las vibraciones se realiza a través de: Una fuente, generadora de fuerzas o movimientos vibratorios
Un medio, o vía a lo largo de la cual las vibraciones se transmiten entre la fuente y el receptor
Un receptor, afectado por las vibraciones (17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO POR VIBRACIONES-MÉTODOS DE EVALUACIÓN

PELIGRO POR VIBRACIONES-MÉTODOS DE EVALUACIÓN SISTEMAS DE DETECCIÓN Una correcta evaluación, requiere que los niveles de vibración se midan en el punto por donde van a trasmitirse al cuerpo.  Para ello se utilizan los acelerómetros.  Con estos sistemas pueden evaluarse las señales recibidas de acuerdo a dos métodos. (17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO POR VIBRACIONES-LÍMITES PERMISIBLES

PELIGRO POR VIBRACIONES Debido a que en Colombia no se han dictado normas acerca de los valores límites permisibles para vibraciones por parte del Ministerio de Salud, a través de la Resolución 2400 de 1979 se toman los valores establecidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales de los Estados Unidos – ACGIH, cuando en el país no exista norma específica acerca del tema.(17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO POR VIBRACIONES-PATOLOGÍAS

PELIGRO POR VIBRACIONES-PATOLOGÍAS De acuerdo con la frecuencia de la vibración, se pueden presentar los siguientes efectos sobre el organismo.(17/8/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO CARDIOVASCULAR-LÍMITES PERMISIBLES

Para las enfermedades cardiovasculares se establecen ciertos límites con el fin de proteger y mejorar la salud de cada una de las personas en cuanto a los riesgos y peligro cardiovascular, aquí conocerás cuáles son estos límites. (07/29/2022)

Leer más »
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

LO QUE NECESITAS SABER DE LA GUÍA RUC

En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.(15/12/2022)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

PLAN DE TRABAJO ANUAL

El plan de trabajo anual es un requisito normativo, el cual tiene como propósito realizar la intervención adecuada de las condiciones de trabajo, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y lo mas importante prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.(24/11/2022)

Leer más »
PROCESOS
LARP

PELIGRO BIOMECÁNICO-MÉTODOS DE EVALUACIÓN

En este artículo los 4 criterios para el análisis de exposición a factores de Riesgo Ocupacional en el proceso de Evaluación en el Peligro Biomecánico para la calificación de origen de la enfermedad profesional.(5/10/2022)

Leer más »
PROCESOS
LARP

PELIGRO BIOMECÁNICO-LIMITES PERMISIBLES

Según la NIOSH la localización Estándar de Levantamiento, es la posición considerada óptima para llevar a cabo el izado de la carga. La distancia vertical del agarre de la carga al suelo es de 75 cm (V), y la distancia horizontal del agarre al punto medio entre los tobillos es de 25 cm (H), y así evitamos un peligro biomecánico.(5/10/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO BIOLÓGICO- ORIGEN

Son diferentes los orígenes del peligro biológico por trasmisión directa, es el paso directo desde la fuente al receptor. Se presenta cuando el microorganismo entra directamente al organismo del ser humano ya sea por mordeduras, arañazos o contacto físico con consecuencias adversas en el cuerpo humano. (08/04/2022)

Leer más »
DEIO
LARP

PELIGRO ELÉCTRICO-GENERALIDADES

En esta serie de artículos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el peligro eléctrico y cómo afecta a tu organización, empecemos viendo de que se trata el peligro eléctrico, la terminología que vamos a utilizar y cómo se afectan los diferentes órganos de nuestro cuerpo. (08/02/2022)

Leer más »
PREPÁRATE SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

CIRCULAR 037 DE 2021 – SIMULACRO NACIONAL 2021

PREPÁRATE PARA SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021 Debemos ser conscientes que cuando nos preparamos para una emergencia sea cual sea su causa, evitamos desconocimientos de las instalaciones en donde desarrollamos nuestras actividades, sea en la oficina o en la casa,.

SIMULACRO NACIONAL 2021

Leer más »
GESTIÓN HUMANA
Paola Sanchez

BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL

En este artículo te hablaremos sobre el concepto de Bienestar emocional y mental y algunas estrategias para alcanzar un bienestar emocional y mental en la vida diaria.(08/09/2021)

Leer más »
DEIO
Yovanna Ochoa

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Para iniciar con éxito un proceso de implementación de un sistema de gestión es de vital importancia en primera instancia conocer la organización en la que se va a implementar, para esto el primer paso es establecer el contexto de la organización.(08/09/2021)

Leer más »
DEIO
LARP

PROGRAMA PROTECCIÓN Y CONTROL CAÍDAS

Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.(09/08/2021)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

NORMATIVIDAD QUE SOLICITA LA GESTIÓN DEL RIESGO

La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de  prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)

Leer más »
CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN
Leidy Astrid Cabezas Ospina

CIRCULAR EXTERNA 100-000016-¿SABES SI TU EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A IMPLEMENTAR SAGRILAFT?

anterior esta nueva circular cambia el nombre de SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) a SARGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). (18/07/2022)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

RESOLUCIÓN 777 DE 2021: PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD

El Ministerio de Salud y Protección Social da los lineamientos de la nueva reactivación, a través de la Resolución 777 de 2021, en donde quedan derogadas 25 normas de varios sectores económicos, emitidas en el año 2020 y 2 emitidas en el año 2021. (18/07/2022)

Leer más »
GESTIÓN HUMANA
Gloria Gomez

¿PODRÍA CONSIDERARSE ACOSO LABORAL, SI ME OBLIGAN A ENCENDER LA CÁMARA EN REUNIONES VIRTUALES LABORALES?

El Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, establece que “la exigencia de encender la cámara en reuniones laborales sin que exista un fin y constituya una medida necesaria, puede configurar casos de acoso laboral y vulnerar la protección de datos sensibles en casos específicos”. Te contamos cuando esta conducta podría considerarse acoso y en los casos en los que no. (18/07/2022)

Leer más »
gtc 45
DEIO
Yovanna Ochoa

¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?

¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?
Guía práctica para identificar los peligros, con el fin de valorar los riesgos derivados de estos y determinar medidas de control para establecer y mantener la seguridad y salud de los trabajadores y otras partes interesadas. (03/24/2021)

Leer más »
DEIO
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 1565 DE 2014-GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL Con la resolución 1565 de 2014 el ministerio de transporte expidió la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. El cual debe diseñarse en torno a un conjunto de pilares o de ejes previamente definidos que determinan los componentes que conforman la estructura del Plan. (15/07/2022)

Leer más »
DEIO
LARP

5 CLAVES PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS EN NAVIDAD

Esta es una de las temporadas predilectas para realizar inventario dentro de las empresas, ya sea por la alta rotación de productos o por el contrario por la baja de producción, por tanto te contamos las 5 claves para la gestión de inventarios en navidad.(17/12/2020)

Leer más »
DEPORTIVO Y RECREATIVO
Paola Sanchez

ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA EVITAR LA OBESIDAD

Considerando la obesidad como la Epidemia Mundial del Siglo XXI, la cuarentena si aumentó un estilo de vida sedentario y malos hábitos alimenticios, hablaremos sobre la importancia de tener estilos de vida saludable para prevenir la obesidad. (29/09/2020)

Leer más »
DEIO
Yovanna Ochoa

¿QUÉ DECIR Y QUE NO DECIR EN LA COMUNICACIÓN LABORAL?

La comunicación laboral tiene lugar a un mismo nivel, es decir, entre colegas en la misma posición de la organización (comunicación horizontal) o subordinada a una jerarquía (comunicación ascendente o descendente), por eso en este artículo vamos a abordar el tema sobre ¿Qué decir y que no decir en la comunicación laboral? (27/08/2020)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

GESTIÓN DE LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS

La gestión eficaz de los riesgos cibernéticos empieza con  la capacidad de comprender el riesgo, gestionar el rendimiento y dar respuesta a preguntas importantes sobre su madurez cibernética en cuanto a si es seguro, vigilante y resiliente, en este artículo veremos como lograrlo.(06/08/2020)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

LECCIONES APRENDIDAS – PLAN DE EMERGENCIA

LECCIONES APRENDIDAS – PLAN DE EMERGENCIA
Este articulo inicia preguntándote lo siguiente ¿Has tenido alguna emergencia? La respuesta parece obvia, ¡Todos hemos tenido alguna emergencia! Y ahora mi siguiente pregunta es ¿Y qué has hecho? También parece obvio y podrás decirme, ¡Pues afrontarla! ¿Si? Y ¿Cómo? Y aquí las respuestas ya no son tan obvias y si te preguntara por ejemplo ¿Qué aprendiste de estas emergencias? (11/09/2019)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

10 MITOS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

10 MITOS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
En este artículo te mencionaremos los mitos generados al rededor del plan de mergencias ya que para muchas empresas hay varios aspectos sin atender y justificaciones para no desarrollarlo de manera adecuada.(11/09/2019)

Leer más »
DEIO
LARP

PLAN DE EMERGENCIAS| 13 PROBLEMAS EN SU IMPLEMENTACIÓN

Aquí te contamos algunos de los problemas más recurrentes a la hora de implementar tu Plan de Emergencias. Antes de construir o documentar un plan de emergencias, traemos a nuestra mente un sin número de preguntas que asociamos a problemas y a todo aquello que nos lleve a pensar que es imposible fijar elementos, herramientas o estrategias que nos permitan proteger a nuestro equipo de trabajo y entorno. (11/09/2019)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

RIESGOS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA

RIESGOS EN LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
El Plan de Emergencias debe contener, entre otros: las emergencias que se van a cubrir, responsabilidades y funciones de los encargados de la atención de la emergencia, procedimientos a ejecutar en caso de emergencia. (11/09/2019)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PLAN DE EMERGENCIAS l10 CLAVES DE ÉXITO PARA SU ELABORACIÓN

En este artículo, te proporcionaremos 10 claves de éxito para la elaboración del plan de emergencias personalizado y adaptado a las necesidades de tu empresa lo que te permitirá estar preparado para cualquier eventualidad y garantizar la continuidad de tus operaciones.(11/0/2019)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

CASOS PLANES DE EMERGENCIA

CASOS PLANES DE EMERGENCIA
En este articulo encontrarás algunos casos para planes de emergencia que te permitirán reflexionar acerca de las distintas situaciones que se presentan en las organizaciones. (11/09/2019)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PLAN DE EMERGENCIAS: IMPORTANCIA, EVOLUCIÓN Y EXIGENCIAS

El plan de emergencias es la planeación que se establece con el fin de evitar que las amenazas “potenciales” a las que una Organización se encuentra expuesta, puedan materializarse de manera “imprevista” y generar daños de diferentes tipos, en este artículo te contaremos sobre su importancia, evolución y exigencias.(23/04/2022)

Leer más »
DEIO
LARP

7 LECCIONES APRENDIDAS EN LA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

En este articulo veremos como la comunicación efectiva es la primera lección. Recuerda que la comunicación efectiva encierra diferentes conceptos, características y habilidades que podrían desarrollarse de manera anticipada o si no es posible, de manera simultánea con la documentación e implementación del Sistema de Gestión. (08/14/2019)

Leer más »
DEIO
LARP

4 MITOS COMUNICACIÓN PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

MITOS COMUNICACIÓN PARTICIPACIÓN Y CONSULTA
Culturalmente creamos mitos entorno a situaciones recurrentes, a veces lo hacemos con poca intención de afectar proyectos, procesos o situaciones, sin embargo, estamos limitando el alcance y el poder humano en la creación de mecanismos y herramientas que nos permitan salir adelante con nuestras proyecciones o propósitos, a continuación te mostraremos algunos de esos mitos.(08/14/2019)

Leer más »
DEIO
LARP

7 PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Dentro del sistema de gestión, deberías saber que lo ideal es diseñar e implementar un mecanismo que te ayude a gestionar el conocimiento de los trabajadores de tu empresa
En este articulo se mostraran algunos de los problemas que se pueden presentar .(31/7/2019)

Leer más »
DEIO
LARP

5 RIESGOS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

5 RIESGOS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
En este articulo te describiremos algunos casos en los que se pueden presentar riesgos anr la posibilidad de producirse una situación que genere un daño o una demora en las actividades, por lo que puede afectar el desarrollo normal del proceso, en este caso, puede producir errores o reprocesos a las actividades que has planeado para la gestión de conocimiento de tu organización. (31/7/2019)

Leer más »