SISTEMAS DE GESTIÓN

Subcategorias
NORMATIVIDAD
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 3050 DE 2022-PROGRAMA REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA LA REINCORPORACIÓN LABORAL Y OCUPACIONAL

El objetivo de la resolución 3050 de 2022 es adoptar el Manual de Procedimientos del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional para la Población Afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de garantizar el derecho de los trabajadores a tener una actividad que permita su desarrollo integral. (02/08/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Gloria Gomez

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HIGIENE PERSONAL EN EL TRABAJO?

El orden y el aseo en el trabajo son factores clave para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo, pero también lo es la higiene personal de cada una de las personas que componen la organización, independientemente del rol que se desempeñe, en este artículo veremos por que es tan importante la higiene personal en el trabajo. (21/07/2022)

Leer más »
CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN
Leidy Astrid Cabezas Ospina

RESOLUCIÓN 20223040040595 DE 2022 – METODOLOGÍA PARA LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL – PESV

Esta metodología establecida en la Rresolución 20223040040595 de 2022 hace un avance muy importante, ya que hace la integración del PESV,  el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la norma internacional ISO 39001:2012, desarrollando fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento.

Leer más »
SG SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gloria Gomez

OIT INCLUYE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

En la conferencia 110 de la organización internacional del trabajo (OIT) celebrada en Ginebra – Suiza entre el 27 de mayo y el 11 de junio del 2022, se adoptó una decisión de determinar como derecho fundamental el garantizar una protección eficaz de condiciones de trabajo y entornos seguros y saludables. (29/06/2022)

Leer más »
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Gloria Gomez

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.(03/06/2022)

Leer más »
IMPLEMENTAR
Paola Sanchez

TELETRABAJO, ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES?

En este artículos se abordan temas como las Principales obligaciones del empleador, empleados y ARL frente al teletrabajo, así como la Normatividad legal vigente para su implementación y los riesgos a los que el trabajador está expuesto. (09/04/2022)

Leer más »
DEIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

CREA UN ENTORNO DE TRABAJO IDEAL: ENFOQUE ERGONOMÍA

En este artículo te contamos algunos consejos, que te darán una visión de cómo debes diseñar un entorno de trabajo ideal haciendo que sea cómodo, agradable y que además cumpla con condiciones ergonómicas y locativas. (18/04/2022)

Leer más »
CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN
Gloria Gomez

¿CÓMO SE COMPORTÓ LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN 2021?

En este artículo te mostraremos el informe del observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) donde revela las estadísticas del 2021, en cuanto al comportamiento de la SINIESTRALIDAD LABORAL, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entérate aquí.(29/03/2022)

Leer más »
DEIO
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 00001577-REQUISITOS SANITARIOS PARA IMPORTADORES DE MATERIAL GENÉTICO DE ESPECIES DE INTERÉS ZOOTÉCNICO

Esta resolución se expide con el objetivo de establecer los requisitos sanitarios y de bioseguridad  que deben implementar las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la recolección, procesamiento e importación de material genético de especies de interés zootécnico, en este artículo te contaremos cuales son esos requisitos. (24/03/2022)

Leer más »
ESTRUCTURAR
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 40056 DE 2022-TRANSICIÓN DE LA PLATAFORMA DIIE POR SICERCO EN EL ANEXO GENERAL DEL RETIE

En este artículo te contaremos cuáles son las modificaciones al artículo 34 del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas– RETIE. transición de aplicativos DIIE»(aplicativo para cargue de información de dictámenes de inspección de instalaciones eléctricas) al SICERCO (Sistema  de Información de Certificados  de Conformidad) (17/03/2022)

Leer más »
DEIO
Alejandra Orjuela

MULTAS Y SANCIONES INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES

El gobierno nacional ha emitido normatividad que establece los procedimientos para sanciones por incumplimientos ambientales, en este artículo te mostraremos los tipos de faltas y sus sanciones acorde a la normatividad actual. (07/03/2022)

Leer más »
DEIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

PELIGRO QUÍMICO – ENFOQUE TRABAJO EN CASA

En esté modulo te enseñaremos a identificar el peligro químico y los pictogramas según SGA(Sistema globalmente armonizado), además veremos como manipular y almacenar de manera correcta los productos químicos que hay en nuestras casas.(16/02/2022)

Leer más »
DEIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

MEDIDAS PARA PREVENIR LA FATIGA VISUAL

Estar expuesto a muchas horas frente a un computador, una Tablet, el televisor incluso el celular trae consecuencias negativas para la visión generando fatiga visual, en este artículo te mostraremos como afecta esto al trabajador en la modalidad a distancia.(16/02/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
LARP

CIRCULAR 20221010000601 DE 2022-¿YA NO ES NECESARIO PORTARLAS EN FÍSICO?(2022)

ello el Ministerio de Transporte expide la circular 20221010000601 de 2022 con el fin de orientar a las diferentes autoridades al respecto de cómo deben cumplir los conductores la obligación de portar los documentos del asunto, es decir que ya no será estrictamente necesario portar en físico la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción (pase) (20/01/2022)

Leer más »
GESTIÓN INTEGRAL
Yovanna Ochoa

PELIGRO MECÁNICO-MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PELIGRO MECÁNICO Cuando no se cuente con los sistemas de prevención intrínsecos para el funcionamiento seguro de la máquina, es necesario incorporar elementos de seguridad tales como: resguardos y barreras, detectores de presencia. (29/7/2022)

Leer más »
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

LO QUE NECESITAS SABER DE LA GUÍA RUC

En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.(15/12/2022)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

PLAN DE TRABAJO ANUAL

El plan de trabajo anual es un requisito normativo, el cual tiene como propósito realizar la intervención adecuada de las condiciones de trabajo, con el fin de identificar los peligros, evaluar los riesgos y lo mas importante prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.(24/11/2022)

Leer más »
PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL
DEIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

DECRETO 1252 DE 2021-PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL PESV

El día 12 de octubre del año 2021, el Ministerio de Transporte emitió el decreto número 1252 de 2021 donde se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. (19/10/2021)

Leer más »
ALIMENTOS
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 1440 DE 2021- REGLAMENTO TÉCNICO PARA VAJILLAS Y ARTÍCULOS DE VIDRIO, CERÁMICA EN CONTACTO CON ALIMENTOS

Conoce el reglamento técnico para los artículos de vidrio, cerámica y vitrocerámica, las vajillas de vidrio, cerámica y vitrocerámica en contacto con alimentos, y los de cerámica empleados en la cocción de los alimentos, que se fabriquen o importen para su comercialización en Colombia. RESOLUCIÓN 1440 DE 2021. (20/10/2021)

Leer más »
DEIO
LARP

PELIGRO ELÉCTRICO-GENERALIDADES

En esta serie de artículos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el peligro eléctrico y cómo afecta a tu organización, empecemos viendo de que se trata el peligro eléctrico, la terminología que vamos a utilizar y cómo se afectan los diferentes órganos de nuestro cuerpo. (08/02/2022)

Leer más »
PREPÁRATE SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

CIRCULAR 037 DE 2021 – SIMULACRO NACIONAL 2021

PREPÁRATE PARA SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2021 Debemos ser conscientes que cuando nos preparamos para una emergencia sea cual sea su causa, evitamos desconocimientos de las instalaciones en donde desarrollamos nuestras actividades, sea en la oficina o en la casa,.

SIMULACRO NACIONAL 2021

Leer más »
SISTEMAS DE GESTIÓN
LARP

¿POR QUÉ LA COMUNICACIÓN ES EL EJE FUNDAMENTAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN?

La comunicación eje fundamental
de un Sistema de Gestión además de requerir un diseño adecuado, aterrizado y conforme a las necesidades de la Organización, requiere de una base sólida que sea capaz de darle el soporte para crecer, adaptarse, evolucionar y mejorar, en este artículo te mostraremos en que radica su importancia.(08/09/2021)

Leer más »
GESTIÓN HUMANA
Paola Sanchez

BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL

En este artículo te hablaremos sobre el concepto de Bienestar emocional y mental y algunas estrategias para alcanzar un bienestar emocional y mental en la vida diaria.(08/09/2021)

Leer más »
DEIO
Yovanna Ochoa

INFRAESTRUCTURA

Conoce cuál es la definición de infraestructura y como se determina el grado de afectación.(09/08/2021)

Leer más »
DEIO
Yovanna Ochoa

SENSIBILIZACIÓN DEL SISTEMA

Te contamos la clave del éxito del proyecto y como el personal de la organización juega un papel primordial para el éxito del mismo, sensibilización del sistema.(09/08/2021)

Leer más »
DEIO
LARP

PROGRAMA PROTECCIÓN Y CONTROL CAÍDAS

Este procedimiento te brindará las herramientas para establecer las medidas de seguridad y prevención de accidentes necesarias para trabajos que se realicen en altura o en espacios confinados.(09/08/2021)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

NORMATIVIDAD QUE SOLICITA LA GESTIÓN DEL RIESGO

La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de  prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)

Leer más »
CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN
Leidy Astrid Cabezas Ospina

CIRCULAR EXTERNA 100-000016-¿SABES SI TU EMPRESA ESTÁ OBLIGADA A IMPLEMENTAR SAGRILAFT?

anterior esta nueva circular cambia el nombre de SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) a SARGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). (18/07/2022)

Leer más »
NORMATIVIDAD
Yovanna Ochoa

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

¿Te preocupa el ambiente laboral en tu empresa? El Comité de Convivencia Laboral es tu aliado para prevenir el acoso y promover el bienestar de tus empleados. Descubre cómo este grupo selecto puede transformar tu lugar de trabajo en un espacio seguro y productivo. ¡Lee nuestro artículo y conoce todo lo que la normatividad estipula sobre este comité esencial! (25/06/2021)

Leer más »
AGROPECUARIO
Leidy Astrid Cabezas Ospina

RESOLUCIÓN 777 DE 2021: PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD

El Ministerio de Salud y Protección Social da los lineamientos de la nueva reactivación, a través de la Resolución 777 de 2021, en donde quedan derogadas 25 normas de varios sectores económicos, emitidas en el año 2020 y 2 emitidas en el año 2021. (18/07/2022)

Leer más »
IMPLEMENTAR
Paola Sanchez

GESTIÓN DE RIESGOS EN ISO 14001:2015

La gestión del riesgo es el proceso de identificar, analizar, mitigar y responder a factores de riesgo tanto internos como externos presentes no solo en los procesos de una organización si no también en el entorno en que se desenvuelve la actividad de implementación del sistema, como la infraestructura, áreas de proyectos, oficinas, aspectos de manejo de residuos, uso de agua, energía; entre otros. Entérate de la gestión de riesgos en ISO 14001:2015.

Leer más »
gtc 45
DEIO
Yovanna Ochoa

¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?

¿COMO REALIZAR LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES SEGÚN LA GTC 45:2012?
Guía práctica para identificar los peligros, con el fin de valorar los riesgos derivados de estos y determinar medidas de control para establecer y mantener la seguridad y salud de los trabajadores y otras partes interesadas. (03/24/2021)

Leer más »
DEIO
Gloria Gomez

RESOLUCIÓN 1565 DE 2014-GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL Con la resolución 1565 de 2014 el ministerio de transporte expidió la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. El cual debe diseñarse en torno a un conjunto de pilares o de ejes previamente definidos que determinan los componentes que conforman la estructura del Plan. (15/07/2022)

Leer más »
NORMATIVIDAD
Paola Sanchez

NORMAS QUE EXIGEN EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

Este artículo habla sobre las normas que exigen el cumplimiento de requisitos legales tales como la ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018, en donde se mencionan los numerales a los que hace referencia en temas de requisitos legales.(03/10/2021)

Leer más »
ESTRUCTURAR
Paola Sanchez

¿QUÉ NORMATIVIDAD DEBES INCLUIR EN TU MATRIZ LEGAL Y CUÁLES NO?

La matriz de requisitos legales debe y tiene que estar direccionada hacia las actividades que realiza la empresa, éste es el foco principal para saber que normatividad debes incluir, así como la normatividad obligatoria Departamental y Nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Calidad y Ambiental.(03/01/2021)

Leer más »
DEIO
Paola Sanchez

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA ETAPA INICIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN?

Los Sistemas de Gestión, hoy en día se hacen necesarios para optimizar procesos, tener mayor competitividad en el mercado, cambiar y adaptarse a nuevas estructuras de mercado, así como tener el compromiso y la responsabilidad de implementar acciones que garanticen la salud de sus trabajadores y la preservación o sostenibilidad del medio ambiente. (09/02/2021)

Leer más »
DEIO
LARP

5 CLAVES PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS EN NAVIDAD

Esta es una de las temporadas predilectas para realizar inventario dentro de las empresas, ya sea por la alta rotación de productos o por el contrario por la baja de producción, por tanto te contamos las 5 claves para la gestión de inventarios en navidad.(17/12/2020)

Leer más »
NORMATIVIDAD
Paola Sanchez

PAUTAS PARA LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

ecordemos que para definir los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, éstos deben expresarse de conformidad con la política de seguridad y salud en el trabajo establecida en la empresa y el resultado de la evaluación inicial y auditorías que se realicen. (07/12/2020)

Leer más »
SISTEMAS DE GESTIÓN
Paola Sanchez

IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN EN MIPYMES

Considerando que las Pymes y MiPymes constituyen un gran porcentaje de las empresas del país, el gobierno ha creado mecanismo para ayudarlas con este proceso de mejoramiento, por medio de normatividad técnica y legal vigente, así como la contextualización en el marco de las obligaciones de los empleadores y administradoras de riesgos laborales para tener micro y pequeñas empresas más competitivas. (29/10/2020)

Leer más »
DEPORTIVO Y RECREATIVO
Paola Sanchez

ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA EVITAR LA OBESIDAD

Considerando la obesidad como la Epidemia Mundial del Siglo XXI, la cuarentena si aumentó un estilo de vida sedentario y malos hábitos alimenticios, hablaremos sobre la importancia de tener estilos de vida saludable para prevenir la obesidad. (29/09/2020)

Leer más »
DEIO
Yovanna Ochoa

¿QUÉ DECIR Y QUE NO DECIR EN LA COMUNICACIÓN LABORAL?

La comunicación laboral tiene lugar a un mismo nivel, es decir, entre colegas en la misma posición de la organización (comunicación horizontal) o subordinada a una jerarquía (comunicación ascendente o descendente), por eso en este artículo vamos a abordar el tema sobre ¿Qué decir y que no decir en la comunicación laboral? (27/08/2020)

Leer más »